Miguel O’Ryan sobre la situación actual de la CDC: “La principal preocupación que surge es la crisis de confianza en las vacunas”

vacunas

vacunas

“Para inmunizar, para que la gente se vacune, requiere confianza en la vacuna, en quienes le están recomendando estas y en las instituciones que las respaldan. Esto se genera fruto de investigación, de expertos, y eso es lo que está conflictuado con lo que ocurre”, expresó el académico.

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Miguel O’Ryan, se refirió a la situación actual del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y las implicancias que ha tenido para la confianza en las vacunas.

O’Ryan advierte que la polémica en Estados Unidos no se trata solo de decisiones políticas, sino que tiene efectos directos en la salud pública: “En Estados Unidos la población decidió de una manera, en una línea política. Sin embargo, hay consecuencias que van más allá, que tienen que ver con el poder relacionado a la salud pública y a la ciencia”, sostuvo. En otras palabras, las decisiones políticas impactan directamente en la percepción pública y en la confianza que la población deposita en los sistemas de vacunación.

Confianza como pilar de la vacunación

El académico explica que la inmunización efectiva depende de la credibilidad en las vacunas y en quienes las recomiendan: “Para inmunizar, para que la gente se vacune, requiere confianza en la vacuna, en quienes le están recomendando estas y en las instituciones que las respaldan. Esto se genera fruto de investigación, de expertos, y eso es lo que está conflictuado con lo que ocurre”. Él enfatiza que, aunque Estados Unidos históricamente ha tenido un sistema de toma de decisiones robusto y ejemplar, actualmente ese proceso está siendo cuestionado, lo que afecta directamente la implementación de programas de vacunación.

El decano describe además la magnitud del sistema de toma de decisiones en vacunas en EE. UU., señalando que asistir a una reunión del comité de expertos es “completamente espectacular”: un grupo de 20 especialistas analiza detalladamente si una vacuna debe implementarse, un proceso que hoy se encuentra parcialmente fuera de funcionamiento según el especialista.