“En defensa de la marihuana”, un libro desde el punto de vista de un médico consumidor
En sus recomendaciones para esta semana, Fabio Costa destacó el libro de Mauricio Purto, documentalista, médico, montañista y escritor.
En sus recomendaciones para esta semana, Fabio Costa destacó el libro de Mauricio Purto, documentalista, médico, montañista y escritor.
La escritora española, que este miércoles presentará el libro en el Centro Cultural de España, manifestó también su “miedo” frente a la revolución microelectrónica y el tiempo que pasan los niños frente a un smartphone.
La cronista gastronómica Alejandra Mulet nos comparte su variante gastronómica para esta semana, enfocada especialmente en las madres. Entre ellas, destaca un taller de panadería con masa madre.
Alfonso Domeyko destacó el aporte turístico y científico del geoparque Kütralcura en La Araucanía. “La idea de esto es poder potenciar, investigar y difundir la protección de geopatrimonios”, comentó.
El humorista conversó con Polo Ramírez a propósito de su nuevo show “Humor, así de simple”. Habló de los temas que son delicados actualmente para los humoristas y comentó cómo le han afectado las polémicas en que se ha visto envuelto.
Silvana Angelini comentó su selección de recomendaciones en cine y series para esta semana. Entre las que destaca este documental “Homecoming” de la artista estadounidense.
Verónica González y Claudio Valenzuela comentaron este famoso montaje de la dramaturga francesa Yasmina Reza. “Es una versión más latina, más apasionada”, destacaron sobre esta nueva versión que se presenta hasta el 26 de mayo en el Centro Cultural Las Condes.
El astrónomo dijo que “entender al sol y saber lo que está haciendo es muy importante”, debido a que de eso depende la vida en la Tierra. Todo a propósito del eclipse solar total del 2 de julio y la publicación de su libro “Eclipses”.
El excanciller dijo que “lo que parece estar en evidencia es que los altos mandos militares están con el régimen de Maduro” . También advirtió a la comunidad internacional estar atenta a la integridad física de Guaidó.
Edgardo Frías contó que este cable submarino de 10 mil kilómetros “da una posibilidad de mejorar las interconexiones entre los data center, que son los que procesan los datos que demandan los usuarios”.