Opinión: Las lecciones del caso Larraín
Polo Ramírez considera que el caso dejó tristes lecciones que es importante tener en consideración.
Polo Ramírez considera que el caso dejó tristes lecciones que es importante tener en consideración.
El rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, estuvo en Aire Fresco para conversar de los desafíos que le esperan a la casa de estudios. Considera que las principales fortalezas de la universidad están en su resiliencia y el sentido de pertenencia de quienes la conforman, pero estima que su principal problema es el autofinanciamiento. “El autofinanciamiento que se nos impuso es desnaturalizador”, afirma.
El neurocientífico Facundo Manes nos visitó junto al licenciado en Letras, Mateo Niro, para presentar su libro “Usar el cerebro”. En una conversación en Aire Fresco explicaron que es muy difícil pensar que el cerebro humano llegue algún día entenderse por completo porque debe “autoestudiarse”. Sostuvieron que es de una plasticidad enorme y que puede ejercitarse, que la capacidad cognitiva se desarrolla.
La ex directora de la Dibam, Magdalena Krebs, estuvo en Aire Fresco para hablar sobre su salida de la institución y gestión cultural. Aseguró que “el Museo de la Memoria podría hacer una contribución muchisimo más significativa que la que hace” y que su objetivo es reparar, pero también evitar que vuelva a ocurrir una situación como la vivida hace décadas. Se refirió además a las deficiencias culturales que hay fuera de Santiago: “Las regiones son las que tienen grandes carencias culturales en el país” y la importancia de la cultura como la continuación de la educación en la sala de clases.
Polo Ramírez considera que la tradición de los ex presidentes de no criticar a sus sucesores debiera mantenerse.
El director ejecutivo de la Fundación CSIRO Chile Research, Orlando Jiménez, sostiene que es momento de dejar de mirar cómo los competidores del país han resuelto sus problemas energéticos y aprovechar los recursos naturales locales para resolver esa deficiencia que redunda en menor productividad.
Polo Ramírez critica la forma en que la Cámara de Diputados tramitó la reforma tributaria y celebra el trabajo hecho por el Senado.
Polo Ramírez celebró las declaraciones del Sumo Pontífice tras su reunión con un grupo de seis personas víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes.
El presidente de Instituto Igualdad, Camilo Escalona, estuvo en Aire Fresco para conversar de la distancia del poder, la gestión del gobierno y las principales iniciativas que está promoviendo. Aseguró que no se puede hacer todo al mismo tiempo y que “la reforma de la educación debe empezar por la educación pública”.
El presidente del Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Gonzalo Vargas, sostiene que por años han estado invisibilizados de la élite que toma las decisiones. “Se dice que somos importantes, pero en políticas públicas nos dejan de lado”, asegura, aunque espera que durante el segundo semestre se concreten anuncios relativos a los IP y CFT.