Fedetur: “Hicimos un documento que se llama ‘Bases para un futuro programa de gobierno en el área de turismo’ y se lo hemos entregado a todos los comandos. Los que lo han acogido con más fuerza son el de Kast, Sichel y Boric”

Respecto a la compleja situación que enfrentar el turismo, la vicepresidenta del organismo, Helen Kouyoumdjian, aseveró que “nosotros hemos planteado concretamente que se elimine este requisito de homologación de vacunas, que la persona viaje con su certificado internacional de vacunación (…) Y que avancemos en la apertura de fronteras terrestres”
En Duna en Punto, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de FEDETUR , sobre el pronóstico de las empresas de turismo de US$ 1.200 millones de pérdidas producto del requisito de homologación de vacunas.
#DunaEnPunto Helen Kouyoumdjian y homologación de vacunas "Somos el único país del mundo que lo solicita y en algunos países se demora entre 30 días a 60 días, especialmente en lugares donde no cuentan con un código QR " @FEDETUR_Chile https://t.co/Oz6xkdo4fM pic.twitter.com/bOsxzq0IOT
— Radio Duna (@RadioDuna) November 11, 2021
#DunaEnPunto Helen Kouyoumdjian: "Nosotros hemos planteado concretamente que se elimine este requisito de homologación de vacunas, que la persona viaje con su certificado internacional de vacunación (…) Y que avancemos en la apertura de fronteras terrestres" @FEDETUR_Chile pic.twitter.com/4AE3Q2uoac
— Radio Duna (@RadioDuna) November 11, 2021
#DunaEnPunto Helen Kouyoumdjian: "Desde @FEDETUR_Chile hicimos un documento que se llama 'Bases para un futuro programa de gobierno en el área de turismo' y se lo hemos entregado a todos los comandos. Los que lo han acogido con más fuerza son el de Kast, Sichel y Boric" pic.twitter.com/OyTztdKxo1
— Radio Duna (@RadioDuna) November 11, 2021