Carolina Leitao por recorte de presupuesto: “Se está discutiendo sobre un supuesto y creo que es perder el tiempo. Es una discusión adelantada que no se ha dado”

Leitao dice que no hay conversaciones por recorte de presupuesto
Sin embargo, Leitao señaló que ante cualquier escenario “tenemos que estar disponibles para ver dónde ajustamos sin afectar a la oferta en la materia de seguridad”.

A días de las celebraciones del 18 de septiembre, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, hizo un llamado a la prevención y al autocuidado durante los días feriados. Además, se refirió a la seguridad de las comunas y el recorte de presupuesto.

En cuanto a las medidas preventivas para el 18 de septiembre, enfatizó en que “hay conductas que por supuesto uno puede evitar, pero si no hay una conducta de autocuidado es bien difícil que podamos prevenir ciertas situaciones”. 

Respecto a los hechos de violencia que suelen registrarse durante el 18 de septiembre, Leitao destacó la importancia de la denuncia y recordó que la acción policial no se detiene en estas fechas. “Queremos reforzar que las personas denuncien, que sean días feriados no implica que no hay una acción policial de por medio, las policías son 24/7. Reforzamos el programa Denuncia Seguro”, subrayó.

Municipios

Además, la subsecretaria valoró el rol de los municipios en materia de seguridad, asegurando que todos han debido hacerse cargo de esta prioridad. “Todas las comunas de Chile han logrado enfrentar el tema de la seguridad y en particular los alcaldes, poniendo parte de sus gestiones”, indicó.

En esa línea, resaltó el trabajo coordinado con el Gobierno. “Dentro de los planes que ha hecho la subsecretaría está el fortalecimiento del trabajo municipal a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, donde se distribuyen recursos a todos los municipios”, explicó.

Uno de los puntos centrales abordados por Leitao fue la instalación de cámaras de vigilancia por parte de los municipios. Si bien valoró su utilidad, advirtió sobre los límites necesarios en el uso de estas tecnologías.

“Creemos que solo deben grabar imágenes y que el sonido se utilice solo para generar alertas como disparos o explosiones, no para grabar conversaciones”, dijo, agregando que “una cosa es entregar atribuciones a los funcionarios y tener mejores facultades, pero hay límites que hay que resguardar”.

Finalmente, consultada por el debate en torno al recorte de presupuesto, advirtió que “se está discutiendo sobre un supuesto y creo que es perder el tiempo. Es una discusión adelantada que no se ha dado”.

Sin embargo, señaló que ante cualquier escenario “tenemos que estar disponibles para ver dónde ajustamos sin afectar a la oferta en la materia de seguridad”.