Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri.
El edil además se refirió a la reunión que se llevará a cabo este fin de semana con el Gobierno para dejar más claro sobre cómo se llevará a cabo el proceso.
El edil de La Granja y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades señaló “con lo que hoy se están entregando, los aportes del Estado son $7.200, no alcanzamos a cubrir el financiamiento nacional ni municipal”.
El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, aseveró que “tenemos que lograr que el irresponsable vaya entendiendo cual es el proceso. No sé si la multa y el garrote es el camino”.
Héctor Soto, junto a Arturo Fontaine y María José O’Shea conversaron sobre el comportamiento de la sociedad frente al coronavirus, donde existe la dicotomía “de pedir cuarentena general, pero no poder cumplirla”. Además se refirieron al conflicto generado con respecto al pago del permiso de circulación que vencía ayer y generó filas extensas en distintas comunas. Y calificaron de “un triunfo para Chile” la promulgación de la Ley de protección al empleo.
“Lo más valioso de una democracia es que la gente pueda opinar sobre qué es lo que quiere. No puede ser ni la tiranía de los expertos ni los populismos los que terminen decidiendo por la gente”, dijo el alcalde de Puente Alto sobre este proceso participativo sobre la priorización de los temas sociales, entre ellos una nueva Constitución.