Raphael Bergoeing: “Los políticos habitualmente optan por bajar las tasas para subir su popularidad. El efecto es más inflación”

En Hablemos en Off, el economista Raphael Bergoeing analizó las críticas contra el Banco Central y los efectos que tendría la inflación alta en el largo plazo. #HablemosEnOff @RBergoeingV “Una cosa es que en pandemia el BC y su gobierno tengan que coordinarse y sacrificar esa separación que consideramos importante. Otra cosa es que el… View Article
En Hablemos en Off, el economista Raphael Bergoeing analizó las críticas contra el Banco Central y los efectos que tendría la inflación alta en el largo plazo.
#HablemosEnOff @RBergoeingV “Una cosa es que en pandemia el BC y su gobierno tengan que coordinarse y sacrificar esa separación que consideramos importante. Otra cosa es que el instituto emisor esté sometido, en tiempos normales, al sesgo a corto plazo del mundo político” pic.twitter.com/xAqzsmt2YX
— Radio Duna (@RadioDuna) September 9, 2021
#HablemosEnOff @RBergoeingV
“Los países con alta inflación, terminan con inflaciones gigantescas, muchos más inciertas, con pobres que terminan sin el poco ingreso que tienen, en términos de poder adquisitivo, y con una inversión a largo plazo que se extingue” pic.twitter.com/6jMaWoxSky— Radio Duna (@RadioDuna) September 9, 2021
Asimismo, aseveró que “los políticos habitualmente optan por bajar las tasas para subir su popularidad. El efecto es más inflación”.