Carmen Le Foulun es analista política y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, con una profunda experiencia en el análisis del comportamiento electoral.
Sobre las reacciones de los votantes, Le Foulun comenta: “Nos alejamos del clásico de oposición dicotómica que antes era bien evidente, y estos grupos como Parisi o Marcos Enrique Ominami, que están en este espacio intermedio, que no sabemos muy bien entre qué son oposición y en ciertas cosas son más cercanos a la candidatura oficialista, esos votantes son mucho más flexibles. Sin duda, alguien que votó por José Antonio Kast es muy poco probable que vote por la candidatura oficialista si pasara a segunda vuelta.”
En relación con las encuestas, ella destaca: “Hay que mirarlas como el panorama general, en las grandes tendencias, más allá del cambio semana a semana. Lo segundo es que nosotros estamos acostumbrados a tratar lo que tú decías, suben cuatro puntos, bajan cuatro, todos esos cambios si fueran encuestas probabilísticas, esta última etapa sería no significativa, es decir, que no podemos atribuir ese cambio a que hay un cambio real en la población, sino que más bien puede haber sido un efecto que tenemos variaciones en las muestras que estamos sacando. Sacar grandes conclusiones por pocos puntos de diferencia es más entretenido, pero tampoco significa mucho. Lo tercero es que son metodologías distintas, que apuntan a electorados distintos (…) hay ciertas diferencias en quienes las responden.”
Finalmente, sobre el panorama para Jeannette Jara, Le Foulun afirma: “El voto negativo o el porcentaje que tienen las personas que valoran muy negativamente a ciertas candidaturas, y en ese sentido, la candidata Jara y José Antonio Kast son los que se enfrentan a una pista más adversa. La importancia para ella de llegar a pasar a una segunda vuelta donde podría crecer probablemente sea de ese grupo que votaron por candidatos no oficialistas, o acá el rol de los parlamentarios que salgan electos de su coalición en movilizar a quienes votaron por ellos va a ser clave, y de superar el gran problema que tiene mucha de la ciudadanía hoy en día, que es votar por un comunista.”