Felipe Larraín sobre Mario Marcel: “Cuando se anuncia la llegada de él, da tranquilidad”

Felipe Larraín

Felipe Larraín

“La reforma tributaria que fue rechazada por la Cámara en 2023: un muy mal proyecto. Yo lo critiqué siempre. Creo que es un proyecto que habría generado un efecto muy potente y dañino contra la inversión y contra el mercado de capitales”, señala el exministro de Hacienda, Felipe Larraín.

El exministro de Hacienda y actual director de Clapes UC, Felipe Larraín, abordó la gestión de Mario Marcel durante estos tres años.

Una llegada que calmó a los mercados

Larraín recordó que, al inicio del gobierno de Gabriel Boric, la incertidumbre dominaba el ambiente económico y que en ese contexto la designación de Marcel fue bien recibida porque contaba con una larga y reconocida trayectoria como economista. “Cuando se anuncia la llegada de él, da tranquilidad, porque los mercados estaban bien nerviosos en ese momento con este gobierno liderado por el Frente Amplio”, señaló.

Diferencias en el plano político y constitucional

Sin embargo, Larraín manifestó su desacuerdo con el rol que jugó Marcel en el debate constitucional de 2022. “Hay cosas con las que yo tengo discrepancias”, advirtió, y luego profundizó: “Por ejemplo, en su rol público de apoyo al proyecto de Constitución que se sometió a plebiscito en 2022. Si ese proyecto se hubiera aprobado, estaríamos hablando de otro Chile”.

Una reforma tributaria “dañina”

Otro de los puntos donde Larraín fijó su postura es la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo y rechazada por la Cámara de Diputadas y Diputados en 2023. “Un muy mal proyecto. Yo lo critiqué siempre”, afirmó. A su juicio, la iniciativa “habría generado un efecto muy potente y dañino contra la inversión y contra el mercado de capitales”.