La diputada de Demócratas, Johanna Pérez, habló sobre la iniciativa de imponer una multa a los ciudadanos chilenos que no voten en las elecciones, destacando la necesidad de abordar este tema con urgencia, especialmente en un contexto electoral.
Pérez explicó que esta medida debía haberse implementado mucho antes, y que el proyecto que ella lidera viene a llenar un vacío dejado por el Gobierno. “Estamos a ad portas de una elección y hablando de una multa que debía estar lista hace mucho rato”, dijo. Aclaró que su proyecto, “que es del 2019, viene a cumplir ese vacío, de que el Gobierno no tomó el guante y no presentó ningún proyecto para aplicar la multa, como sí lo hizo para las municipalidades.”
La diputada también se refirió a la voluntad del Gobierno de avanzar en la misma dirección, aunque indicó que la iniciativa de la multa avanzaría paralelamente con una modificación constitucional que no alcanzará a ser para este proceso. “Vengo saliendo de una reunión entre el presidente y la ministra Segpres, porque hay una voluntad del Gobierno de avanzar en nuestro proyecto paralelamente con una modificación constitucional que ellos quieren tramitar, pero ya esa no sería para ahora, sino para procesos futuros.”
Además, Pérez comentó sobre la modificación constitucional que el Gobierno planea implementar en relación con el voto de los extranjeros, señalando que no se oponen a ciertos requisitos adicionales, pero resaltando la importancia de considerar estos cambios dentro de un contexto más amplio. “Quieren restringir o poner más requisitos para que los extranjeros puedan votar, por ejemplo, 10 años de residencia de manera ininterrumpida. Nosotros no nos oponemos a eso, yo creo que hay una mirada más de fondo al tema de la migración, pero eso no puede ser solo sobre los derechos ciudadanos.”
Finalmente, Pérez reafirmó su postura sobre la obligatoriedad del voto, afirmando que lo que realmente importa es implementar el sistema electoral de acuerdo con el mandato constitucional. “Creemos que lo importante hoy día es implementar las elecciones como el mandato constitucional lo señala, siendo obligatorio.”