EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Terapia Chilensis
30 Septiembre
Aire Fresco
30 Septiembre
Nada Personal
30 Septiembre
Ahora en Duna
29 Septiembre

Exfiscal Luis Toledo sobre la amenaza de muerte al ministro Gajardo: “sí puede constituir una amenaza seria, de aquellas que tipifica el Código Penal”

Luis Toledo

“Se deriva como una amenaza de muerte o de lesión a la persona, porque se habla de fusilamiento en sí, como una amenaza de hacerle un mal en términos concretos”, señaló el exfiscal.

Por:

30 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

Luis Toledo, exfiscal y especialista en derecho penal, quien explicó el alcance y la tipificación legal de las amenazas de muerte dirigidas a autoridades públicas, así como los procesos de investigación asociados, respecto a la reciente amenaza al minsitro de Justicia, Jaime Gajardo.

Toledo señaló que las amenazas contra Gajardo podrían constituir un delito grave porque “lo que hace es anticipar un mal —creo que habla de fusilamiento o de consecuencias bastante nefastas— y, por lo tanto, sí puede constituir una amenaza seria, de aquellas que tipifica el Código Penal”.

Además, advirtió que, incluso si no cumple con los requisitos de un delito específico, podría tratarse de un atentado contra la autoridad en el caso de exista el “desarrollo de otras conductas vinculadas con la amenaza”. En este caso el exfiscal cree “que lo que más califica es una amenaza no condicional a un ministro, producto de lo que se subió a las redes”.

El exfiscal recordó que este tipo de conductas han sucedido antes, señalando que “esto no es nuevo; ha habido amenazas a jueces, a fiscales, que se han consignado en otras plataformas como Facebook”. En relación con el caso concreto de Gajardo, explicó que se trata de una amenaza dirigida a afectar tanto a la persona como a la institución “porque se habla de fusilamiento en sí, como una amenaza de hacerle un mal en términos concretos”  que podría tener como motivo “afectar a la institución de Gendarmería”.

Lo que se investiga es un hecho que pudiera revestir caracteres de delito, y lo que levanta la investigación es el contenido de esa amenaza”, manifestó Toledo.

Asimismo, repasó cómo debe ser la investigación: “Primero, se debe ver la seriedad y la magnitud, y luego averiguar quién la pudo haber proferido”.

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST