Javier García y el festival Pala en mano: “Esta es la quinta versión y este año vamos a plantar 10 mil árboles nativos”
“En Chiloé tenemos una pérdida de bosque nativo que se ha agigantado”, agregó el fundador y socio de UÑU.
“En Chiloé tenemos una pérdida de bosque nativo que se ha agigantado”, agregó el fundador y socio de UÑU.
“Parto por ilustrarme en temas de lectura, eso me ha llevado a encontrar en documentos antiguos que hay especies que digo: no hay fotos de esto, por ahí empiezo a buscar”, dijo sobre su búsqueda en la fotografía.
La subida a la cumbre del cerro Mauco es una excursión clásica del pueblo de Curacaví.
“Nos generaba mucha curiosidad lo que pasaba en Latinoamérica en el tema de diseñadoras, sabíamos que había muchísimo talento y mucho más de lo cual no teníamos idea”, dijo Alfredo Enciso, del estudio Pupila, quien publicó La Tína.
La parlamentaria PS aseveró que esta iniciativa “dice relación con poder establecer mayores estándares de probidad y transparencia”.
El presidente de Pivotes aseveró que “una de las fallas estructurales que tiene el Estado es la ausencia de una separación nítida de lo que es gobierno y la administración del Estado”.
Respecto de la situación de las fundaciones tras el caso Democracia Viva, el jefe de bancada de la UDI aseveró que “nosotros no tenemos las herramientas de Contraloría pero hemos hecho un esfuerzo por no manchar a todo el mundo y rascar donde pica”.
“Tenemos más del doble de personas condenadas por violencia rural que años anteriores, hemos desarticulado algunas orgánicas ligadas al robo de madera y eso genera que muten hacia otros delitos”, agregó.
“El delivery definitivamente ahora es una alternativa a la experiencia de comer en un restaurante y tener la misma comida que en el restaurante”, dijo.
“Vamos a tener expositores que se dedican al arte, repartidos en el barrio Lastarria y Merced”, dijo.