Rodrigo Werner de CAW Arquitectos: “Nuestra idea es generar hábitat urbano, aprovechando la riqueza ambiental y ecológica del país”
“Nos dedicamos a proyectos de edificios públicos y espacio público”, agregó el experto
“Nos dedicamos a proyectos de edificios públicos y espacio público”, agregó el experto
El director de estrategia de inversiones para América Latina se refirió al futuro del país desde lo económico.
Respecto de la propuesta de constitución, el economista aseveró que “el ‘”$30’ de esto es el hecho de que los parlamentarios por simple mayoría podía cambiar el sistema electoral para perpetuarse en el poder. Me parecía pornográficamente totalitario” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/9HqiyvmMke
Tras el plebiscito, la senadora DC aseveró que “hay que trabajar en los dos frentes, uno es el tema constituyente con un gran acuerdo y otra es responder a los temas de salud, pensiones, seguridad etc. Hay demasiado tema sin hoja de ruta”.
Respecto del trabajo de la CC, la subdirectora de Tenemos que Hablar de Chile aseveró “Era algo esperable que hubiesen roces y diferencias de opinión en un espacio que finalmente es político (…) Sin querer romantizar el diálogo, faltó un poco de esa capacidad”
El senador PPD aseveró que “fue un error del gobierno haberse acoplado tanto del proceso”.
El fotógrafo de naturaleza aseveró que “para que el público pueda conocer los territorios preservados en forma de parque, hay que habilitar senderos y miradores para que la visita sea del impacto más controlado posible”.
“Tuvimos que hacer una reducción de personal de 30% y cerrar todas las galerías del segundo piso”, fue parte de lo que comentó la experta.
El economista y socio de Forecast Consultores se refirió al escenario que se abre después del resultado de la elección del plebiscito de salida.
Respecto al triunfo del Rechazo, manifestó que “era un texto defectuoso desde el punto de vista técnico, pero creo que el proceso reveló un consenso que puede ser punto de partida de un nuevo arreglo constitucional”.