Sergio Godoy, de STF Capital, analiza la semana bursátil
Entrevistamos al economista jefe de STF Capital, sobre el panorama del mercado, las presiones internacionales y la mirada más local.
Entrevistamos al economista jefe de STF Capital, sobre el panorama del mercado, las presiones internacionales y la mirada más local.
Conversamos con el director ejecutivo de Buda.com acerca de esta nueva etapa en el boom de las criptomonedas, el caso de El Salvador, qué pasa en Chile, y cómo es la validación de estos activos.
El economista, académico UC, director Centro Encuestas y Estudios Longitudinales UC aseveró que “tengo muchas expectativas que los datos de Casen permitan dejar más nítido la gravedad de la crisis que tenemos hoy”.
Sobre las brechas en la educación, el secretario ejecutivo Daniel Rodríguez sostuvo que “cada día que pasa el sistema se sigue dañando y los niños siguen perdiendo oportunidades (…) La fuerza debe estar en restaurar el derecho a la educación de los niños y volver a abrir los colegios”.
“Se veía venir, pasamos de un 8,6% de pobreza por ingresos a un 10,8%”, fue parte de lo que comentó el representan del Hogar de Cristo.
El experto entregó detalles sobre este nuevo proyecto que podría prevenir enfermedades cardíacas.
Javier Hurtado sostuvo que “el rol del Estado es proveer en el territorio urbano un estándar mínimo y deseable. Acá hay un tema de urbanismo muy importante”.
Entrevistamos al socio y Co CEO de Vantaz Group, sobre el panorama de la minería y la nueva asociación gremial llamada AndesMets, que busca apoyar la internacionalización de los proveedores mineros, con un foco en esta primera parte en Australia.
El constituyente aseveró que “desde el punto de vista jurídico las situaciones se juzgan caso a caso (…) No es lo mismo derribar una luminaria que lanzar una bomba molotov o quemar una iglesia”.
El director del Centro de Políticas Públicas UC y coordinador panel de expertos de Casen sostuvo que “se ha hablado de subir el impuesto a los superricos, esa recaudación financia cerca de dos meses del IFE. Ese ingreso no nos va a redituar el régimen para eliminar la pobreza o mejorar la distribución de ingresos para siempre”.