Ministro Carlos Montes: “La Ley de Integración Social y Urbana tiene una parte que es un Plan de Emergencia, pero que busca por cuatro años tener normas especiales para tratar varios temas, entre otros, el cambio del uso del suelo”

El titular del Minvu aseveró que “hay que construir un proceso para que a nivel regional haya un capacidad de dirigir otras dimensiones de la ciudad”.
En Santiago Adicto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió a la nueva Ley de Integración Social y Urbana.
#SantiagoAdicto @carlosmontestwt “Nunca se me va a olvidar la discusión del Transantiago, porque lo que no previó es que buena parte del movimiento de la ciudad era hacia el barrio alto” @Minvuhttps://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/YdPNd9tGXE
— Radio Duna (@RadioDuna) August 8, 2022
#SantiagoAdicto @carlosmontestwt “Hay que construir un proceso para que a nivel regional haya un capacidad de dirigir otras dimensiones de la ciudad” @Minvuhttps://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/Cm4H6IjIhs
— Radio Duna (@RadioDuna) August 8, 2022
#SantiagoAdicto @carlosmontestwt y Ley de Integración Social y Urbana: “Nadie puede decir con mucho rigor cuál es la situación del déficit habitacional porque no tenemos Censo desde 2017” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/Fj7t2HGJSS
— Radio Duna (@RadioDuna) August 8, 2022
#SantiagoAdicto @carlosmontestwt “Uno de los temas principales es el acceso al suelo. El déficit se explica porque en las tres grandes ciudades el fondo solidario no funcionaba, porque el suelo tenía un valor tal que el suelo era escaso, esa es una hipótesis” pic.twitter.com/qX6idPa2Kw
— Radio Duna (@RadioDuna) August 8, 2022
#SantiagoAdicto @carlosmontestwt “La Ley de Integración Social y Urbana tiene una parte que es un Plan de Emergencia, pero que busca por cuatro años tener normas especiales para tratar varios temas, entre otros, el cambio del uso del suelo”@Minvu https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/WvxCXW0Lpi
— Radio Duna (@RadioDuna) August 8, 2022
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp