Nicole Spencer y condominios regenerativos que han construido en Peñalolén: “La quincha es una técnica ancestral, son construcciones en tierra. La idea es recoger lo que se hacía antes, y llevarlo a técnicas modernas”
aseveró que “siempre hemos propuesto distintos sistemas de plantas de tratamientos de agua, hemos trabajado con el sistema con Toha y con humedales”.
En Santiago Adicto, Nicole Spencer arquitecta y directora general de AYMA, Arquitectura y Medio ambiente, se refirió a los condominios regenerativos que han construido en Peñalolén.
Sobre la base del uso de tierra y vegetación, y el aporte estructural del metal y la madera, levantan casas en condominios con una excelente aislación térmica, techos verdes que atraen polinizadores y emiten menos brillo, un humedal que permite reutilizar aguas grises y negras para riego, así como espacios comunes para jugar y sentir la naturaleza.
#SantiagoAdicto Nicole Spencer y condominios regenerativos que han construido en Peñalolén: “La quincha es una técnica ancestral, son construcciones en tierra. La idea es recoger lo que se hacía antes, y llevarlo a técnicas modernas” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/NzhEhgaSF8
— Radio Duna (@RadioDuna) June 6, 2023
#SantiagoAdicto Nicole Spencer y condominios regenerativos que han construido en Peñalolén: “Los techos verdes aportan un aislación impresionante. El 80% del calor que se pueda acumular en una vivienda se pierde por el techo, no por los muros”https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/gF5EuctiGI
— Radio Duna (@RadioDuna) June 6, 2023
#SantiagoAdicto Nicole Spencer
“Siempre hemos propuesto distintos sistemas de plantas de tratamientos de agua, hemos trabajado con el sistema con Toha y con humedales”https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/AxGP3Icmzi— Radio Duna (@RadioDuna) June 6, 2023