Ignacio Salazar sobre MUT: “Fuimos considerados dentro de los 10 proyectos más importantes del año, en consideración del aporte urbano”

“La consideración de que es un proyecto que se integra a la ciudad, no disrumpe, forma parte y contribuye a hacer una mejor ciudad, con sus espacios públicos y con su programa comercial con propósito. Además de su programa de sostenibilidad que también fue reconocido como un elemento distintivo”, señaló el gerente general de Territoria.
El gerente general de Territoria, la empresa detrás de Mercado Urbano Tobalaba (MUT), Ignacio Salazar, se refirió a uno de los reconocidos premios internacionales que ganó el primer mercado urbano de Chile.
Ignacio Salazar sobre el premio que los calificó dentro del top 10 de proyectos urbanos innovadores de América: “Esta es una distinción que se hace a todos los proyectos en América, incluyendo a EE. UU. y Canadá. Antes que nosotros ha recibido el premio el High Line, icónico en New York, Hudson Yards, proyectos emblemáticos que constituyen un aporte a la ciudad. Nosotros tuvimos la suerte de tener este reconocimiento”.
#SantiagoAdicto | Ignacio Salazar sobre el premio que los calificó dentro del top 10 de proyectos urbanos innovadores de América: “Esta es una distinción que se hace a todos los proyectos en América, incluyendo a EE. UU. y Canadá. Antes que nosotros ha recibido el premio el High… pic.twitter.com/9NQrm3jjqG
— Radio Duna (@RadioDuna) July 8, 2025
Respecto a MUT, señaló que: “Fuimos considerados dentro de los 10 proyectos más importantes del año, en consideración del aporte urbano. La consideración de que es un proyecto que se integra a la ciudad, no disrumpe, forma parte y contribuye a hacer una mejor ciudad, con sus espacios públicos y con su programa comercial con propósito. Además de su programa de sostenibilidad que también fue reconocido como un elemento distintivo”.
#SantiagoAdicto | Ignacio Salazar sobre MUT: “Fuimos considerados dentro de los 10 proyectos más importantes del año, en consideración del aporte urbano. La consideración de que es un proyecto que se integra a la ciudad, no disrumpe, forma parte y contribuye a hacer una mejor… pic.twitter.com/UxPNYaVRHf
— Radio Duna (@RadioDuna) July 8, 2025
Sobre el proyecto de sostenibilidad de MUT, dijo: “Tenemos un programa de basura cero, residuos cero, reutilización de aguas grises en el riego de los jardines. Está constituido por un biodigestor que procesa toda la basura orgánica que va a generar el proyecto, va a corresponder a 7 toneladas diarias una vez en régimen. Eso se transforma en gas”.
#SantiagoAdicto | Ignacio Salazar sobre el proyecto de sostenibilidad de MUT: “Tenemos un programa de basura cero, residuos cero, reutilización de aguas grises en el riego de los jardines. Está constituido por un biodigestor que procesa toda la basura orgánica que va a generar el… pic.twitter.com/id8iHmpqZw
— Radio Duna (@RadioDuna) July 8, 2025
Asimismo, habló de la relación entre MUT y la estación Tobalaba: “Una de las razones que tuvo Metro para generar esta extensión fue que la estación estaba colapsada y la única forma de generar la extensión era construir un túnel bajo el canal y descomprimir la estación a través de estas nuevas dos salidas. Fue una solución también desde el punto de vista de la experiencia del usuario, por un lugar que estaba colapsado”.
#SantiagoAdicto | Ignacio Salazar sobre MUT y la estación Tobalaba:
“Una de las razones que tuvo Metro para generar esta extensión fue que la estación estaba colapsada y la única forma de generar la extensión era construir un túnel bajo el canal y descomprimir la estación a… pic.twitter.com/FyTtOviDrM— Radio Duna (@RadioDuna) July 8, 2025
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp