Pablo Larraín sobre Parque Arauco: “Veía la necesidad de que fuera más que un lugar para comprar”

“Es un nuevo terminal para Santiago, no un nuevo aeropuerto. Mismo aeropuerto, con terminales distintos. Se toma la decisión de mantener la ubicación y reforzar ese aeropuerto. Estamos trabajando con grupos de arquitectos que se han dedicado a eso. Ha sido una experiencia muy interesante”, dijo Pablo Larraín sobre el concurso del nuevo proyecto para el aeropuerto.
El arquitecto Pablo Larraín se refirió a los desafíos y transformaciones del desarrollo urbano en Santiago, recordando cómo hace años Parque Arauco enfrentó una competencia que obligó a repensar sus proyectos: “Es un proceso continuo, pero la competencia había mejorado. Había dos proyectos y, en ese momento, uno era demasiado nuevo, que se había desarrollado en un sector distinto y que, de alguna manera, representaba una situación que había que entender.”


Siguiendo esa idea, Pablo Larraín contó que ya hace más de 15 años veía que los centros comerciales debían cambiar. Sobre Parque Arauco, explicó: “En ese tiempo (hace 15 años, aprox.) veía la necesidad de ir mutando sus centros comerciales a proyectos de uso mixto, donde la gente pudiera vivir de otra forma el activo. Que no fuera necesariamente un lugar para comprar, sino donde pudieran permanecer, se sintieran cómodos y que se inscribieran en lo que es la trama y experiencia urbana, que fuera un proyecto más de la ciudad.”


Sobre el futuro del principal terminal aéreo del país, Pablo Larraín destacó la importancia del nuevo concurso impulsado por el Ministerio de Obras Públicas. En sus palabras: “Es la nueva puerta de Chile. Es un concurso al cual llama el MOP, con la Dirección de Aeropuertos. Donde había un masterplan original del crecimiento del aeropuerto. Hay que pensar que Santiago tiene el T1 y el T2, que estaban planificados para 30 millones de pasajeros, y es probable que en 2035 —que es el año donde se termina la actual concesión—” se supere esa cifra.


En esa misma conversación, Pablo Larraín aclaró que el proyecto no busca construir un aeropuerto desde cero, sino fortalecer el actual con nuevas instalaciones. Según explicó: “Es un nuevo terminal para Santiago, no un nuevo aeropuerto. Mismo aeropuerto, con terminales distintos. Se toma la decisión de mantener la ubicación y reforzar ese aeropuerto. Estamos trabajando con grupos de arquitectos que se han dedicado a eso. Ha sido una experiencia muy interesante.”