Anton Knyphausen de Galería Barco: “La motivación era generar un espacio de debate y creación”
El representante comentó parte de la historia de este lugar y los objetivos que tienen para el futuro.
El representante comentó parte de la historia de este lugar y los objetivos que tienen para el futuro.
Además hablaron sobre los únicos dos edificios de Eiffel construidos en Chile, que están en esa ciudad y la organización Junta de Adelanto de Arica.
El experto comentó diversas opiniones sobre la influencia y la forma de mejorar ciudades a través de diferentes medidas.
En el marco de las modificaciones a la ley, esta “trae herramientas financieras para proteger el patrimonio, subsidios al patrimonio cultural”.
También comentó que busca una descentralización dentro de la región Metropolitana, lo que iría en un camino de descentralización a nivel nacional.
Por el momento están buscando fondos para realizar los diversos hitos que serán parte de la representación del proyecto.
“Nació como un espacio para hacerlo fácil, no importa lo que elijas, siempre hay calidad”, fue parte de lo que comentó la representante.
El proyecto para realizar el monumento cuenta con un gran jurado, premios para los primeros lugares y 53 millones de pesos para construirlo.
Nuestro panelista inestable comentó sobre varios de los trabajos que la pareja chileno-argentina ha construido, los que son reconocidos a nivel internacional.
“Paisajes Ancestrales del fin del Mundo” es su último libro, que dio valor al pueblo que vivió en la Patagonia.