Raúl Soto y el panorama en la Cámara Baja: “El hemiciclo es diverso, pero rico, hay mucha capacidad de diálogo y de aportar”
“Durante los últimos meses generamos vínculos y buenas relaciones con todas las fuerzas políticas”, agregó el representante.
“Durante los últimos meses generamos vínculos y buenas relaciones con todas las fuerzas políticas”, agregó el representante.
Respecto del futuro del estado de excepción en la Macrozona Sur:, el presidente de la UDI señaló que “él (Boric) ha dicho que aspira al diálogo para la solución del conflicto, pero creo que cuando se de cuenta que hay grupos que no quieren dialogar, va a tener que tomar una decisión”.
La presidenta de la Mesa Constitucional de SOFOFA aseveró que “está muy lleno de mandatos inciertos al legislador”.
“También las personas tienen poca probabilidad de contagiarse al aire libre”, comentó la experta.
El comunicador afirmó que uno de los efectos que más dificultad ha generado es la suspensión del servicio Visa/Mastercard.
El profesor de la Facultad de Artes Liberales UAI, MSc en Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales y Magíster en Historia Política y de las Relaciones Internacionales, aseveró que “Cruzamos una frontera que va a ser difícil de retornar, esto no se parece a la invasión del 2014. De aquí en más va a ser una guerra de gaste de cómo soporta el régimen de Putin y cómo la OTAN mantiene la seguridad en la frontera”.
Respecto a que esta medida dure meses, Jorge Díaz aseguró que “lo saludaría y lo celebraría”.
Respecto del pasaporte, Hernán Larraín aseveró que “esperamos que llegue a tener un costo de cerca de $40 mil el próximo año”.
El ex vicepresidente del órgano constituyente aseveró que “hay tanto en juego que alguien podría decir que ya sea para apoyar el trabajo del pleno o desacreditar lo que se ha hecho y enlodarlo con el retorno de Rojas Vade, hay intereses suficientemente poderosos a ambos lados para orquestar algo como esto”.
El titular de Educación aseveró “están dadas las condiciones, por supuesto viéndose con los protocolos. Esto sigue siendo un elemento donde todos tenemos responsabilidad y con una perspectiva clarísima del beneficio de esto para los alumnos”.