Debate televisivo Pacto Nueva Mayoría
En el programa de hoy, analizamos el desempeño de los cuatro candidatos del Pacto Nueva Mayoría en el debate televisivo de anoche, el primero con miras a las elecciones primarias de este próximo 30 de junio.
En el programa de hoy, analizamos el desempeño de los cuatro candidatos del Pacto Nueva Mayoría en el debate televisivo de anoche, el primero con miras a las elecciones primarias de este próximo 30 de junio.
Damos inicio al programa de hoy adelantando lo que será el primer debate presidencial televisivo con miras a las primarias del 30 de junio: esta noche, serán los candidatos de la Concertación quienes deberán confrontar sus ideas a partir de las 22 horas. Además, recibimos en nuestro estudio al comentarista deportivo y ex futbolista, Rodrigo Gómez, quien comenta junto a nosotros el resultado del partido Chile-Paraguay y analiza el escenario que enfrentará la Roja mañana ante Bolivia.
Como cada mañana, Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga repasaron las principales noticias de la actualidad nacional e internacional. En el ámbito nacional, comenzamos con la partida de Joaquín Lavín y Luciano Cruz Coke de sus respectivos ministerios para incorporarse a las campañas políticas de los candidatos presidenciales de la Alianza.
Partimos el programa de hoy comentando algunas cifras cruciales dadas a conocer durante el día de ayer: desde el Imacec, en lo económico, hasta la más reciente encuesta Adimark, correspondiente al mes de mayo. Además, tomamos contacto con el senador Jaime Orpis, quien nos habla acerca del acuerdo transversal que los parlamentarios alcanzaron en materia de energía.
Partimos este día miércoles comentando todos los pormenores de la reunión entre Sebastián Piñera y Barack Obama en la Casa Blanca ayer, además de los principales temas económicos que abordaron dentro de su agenda. Más tarde, nos contactamos con Juan Cristóbal Palacios -gerente de ALTO Evasión- quien nos habla más acerca del nuevo plan Tolerancia Cero lanzado en los recorridos de Alsacia y Express.
Partimos el día de hoy con las polémicas declaraciones de la ministra del Trabajo Evelyn Matthei, quien respecto al caso de los falsos exonerados tildó el sistema como “una máquina para defraudar”, apuntando sus críticas hacia el gobierno de Michelle Bachelet. Más tarde, tomamos contacto con el embajador de Chile en Estados Unidos, Felipe Bulnes, para analizar la normativa que contempla EE.UU. para que los chilenos puedan ingresar al país sin necesidad de una visa.
Damos inicio a la semana comentando las novedades en el caso de los falsos exonerados, y las determinaciones del Gobierno para crear un equipo jurídico especial que analice el caso y anular los pagos de beneficios a quienes no debían recibirlos. Luego, recibimos en el estudio a Nicola Borregaard, Gerenta de Energía y Cambio Climático de la Fundación Chile, con quien anticipamos cómo podría ser tratado el tema energético en el próximo debate de los candidatos presidenciales.
Comenzamos esta edición de Duna en Punto comentando el caso de los falsos exonerados, y las críticas que esto ha llevado hacia los gobiernos anteriores. Además, recibimos a la diseñadora peruana Sumy Kojún, de visita en Chile para participar de Ropero Paula.
Damos inicio al programa de hoy comentando la agresión que sufrió ayer en Concepción el candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, donde fue atacado por manifestantes con motivo de la Ley de Pesca. Además de revisar toda la actualidad nacional e internacional, recibimos en nuestro estudio al economista Aldo Lema, quien revisó junto a nosotros el panorama económico global y el momento que atraviesa el dólar.
En el programa de hoy, comentamos el incidente protagonizado ayer por Michelle Bachelet en Arica, donde fue agredida por un estudiante. Además, tomamos contacto con la Superintendenta de Salud, Liliana Escobar, para conversar acerca de las alzas que tendrán los planes de isapre debido a la incorporación de nuevas enfermedades en el AUGE.