EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Información Privilegiada

4 Abril, 2017

El día post IPoM y pre Imacec de febrero, y el mercado inmobiliario

Antonio Moncado, economista de BCI, analizó esta mañana el IPoM dado a conocer ayer por el Banco Central y conversó de inversión, desempleo y de sus proyecciones para nuestra economía. Por su parte, Muricio Varela, gerente general corporativo de Empresas Socovesa, entregó su visión sobre el mercado inmobiliario y los resultados de la compañía.

3 Abril, 2017

El IPoM y la primera sesión de los mercados de abril

Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que ellos trabajan con una Tasa de Política Monetaria en un 2,75% en los próximos meses, escenario que también es el que planteó el Banco Central.

3 Abril, 2017

La nueva Ley Laboral, el cobre, Trump y China

Esta mañana conversamos con Ricardo Tisi, socio del estudio Cariola, Diez, Pérez-Cotapos, sobre la entrada en vigencia de la Reforma Laboral y con Vanessa Davidson, director of Copper research and strategy de CRU, analizamos el momento del cobre y sus perspectivas futuras.

31 Marzo, 2017

CAP y el cierre del trimestre en los mercados

Andrés Galarce, subgerente de estrategias de inversión de Euroamerica, analizó los papeles de CAP, los que acumulan un avance superior al 60% en lo que va del año. Para Galarce, claves en este avance de las acciones de CAP ha sido el alza del hierro y el mix de productos de la compañía.

31 Marzo, 2017

Trump, México y el desempleo en Chile

Guillermo Ortiz, presidente de BTG Pactual México y ex gobernador del Banco de México, conversó esta mañana sobre los efectos que ha tenido la llegada de Trump en la economía de México y analizó la situación de las principales economías latinoamericanas.

29 Marzo, 2017

El Brexit, las monedas y Wall Street

Felipe Ruiz, economista de BCI, conversó esta tarde sobre los efectos inmediatos que ha tenido el inicio oficial del Brexit en mercados y principalmente en las monedas. Por su parte, Carlos Martínez, jefe de mesa de Vantrust ve aún espacio para que el IPSA siga subiendo.

29 Marzo, 2017

La reforma al sistema de pensiones y el inicio oficial del Brexit

Carlos Díaz, ex integrante de la comisión Asesora sobre Sistema de Pensiones, analizó la propuesta de NO+AFP para las pensiones y señaló que “es inviable en un país en desarrollo como Chile”, ya que al 2070 implicaría 13 puntos del PIB, una cifra que superaría al gasto en educación y salud juntos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST