‘Born in The USA’, de Bruce Springsteen
Hace cuarenta años Born in the USA convirtió a Bruce Springsteen en un ídolo pop, que peleaba los primeros lugares con figuras como Michael Jackson, Prince y Madonna.
Hace cuarenta años Born in the USA convirtió a Bruce Springsteen en un ídolo pop, que peleaba los primeros lugares con figuras como Michael Jackson, Prince y Madonna.
El éxito de la película le valió un Oscar y su disco se transformó en uno de los mayores sucesos de la música popular, excediendo todas las expectativas del músico de Minneapolis.
Tras editar uno de los trabajos más exitosos de su carrera, Neil Young entró en un período depresivo gatillado por la sobredosis de uno de sus mejores amigos.
Poco quedaba del máximo ídolo pop de los ochenta: adicto a los sedantes y acusado de pedofilia, el otrora genio indiscutido se había transformado en una caricatura de sí mismo mientras buscaba su redención.
Venerado por sus pares y aclamado por la crítica, Stevie Ray apenas tuvo 35 años para demostrar su talento antes de terminar sus días en una tragedia aérea.
A pesar de tener un puñado de éxitos que resonaron en todo el mundo, ella pasó buena parte de su carrera en un segundo plano, dedicada a su familia.
Irrumpió como la voz más importante del nuevo milenio. Pero con esa misma rapidez terminó por caer de forma estrepitosa en una espiral de vicios que la llevó a la tumba en plena juventud.
Llegó casi por accidente al mundo del rock y se convirtió en el ácido letrista de los Manic Street Preachers, uno de los grupos más provocadores de la escena musical.
Su vida personal siempre fue tormentosa y, de manera póstuma, terminó en un escándalo tras las graves acusaciones de una de sus hijas.
Su voz y su estilo en la década del 80, donde ingresó al panteón de la cultura pop con su vibrante interpretación de Gloria.