EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Sintonía Crónica

26 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Elvis Costello

Elvis Costello es un músico intrigante. Por un lado, está su faceta roquera: la ira y la agudeza de que lo ligaron para siempre con el punk y el movimiento new wave. El otro Costello está lejos de los rankings: haciendo ópera jazz, discos con el patriarca del ‘soft pop’ Burt Bacharach, escribiendo bandas sonoras y colaborando con cuartetos de cuerdas. En nuestra crónica de hoy dibujamos un perfil de Elvis Costello

25 Junio, 2018

Sintonía Crónica: El reggae toma nuevos aires

Gracias a personajes como Bob Marley, la música de Jamaica trascendió sus fronteras y se convirtió en referencia para generaciones completas de músicos anglosajones. En nuestra crónica de hoy revisaremos cómo el ska y el reggae fueron adoptados en Gran Bretaña, cambiándole la cara a la música pop de la época.

22 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Post Punk

Con la disolución de los Sex Pistols y la muerte de su símbolo, Sid Vicious, muchos críticos apostaron por la muerte del punk antes de que comenzara la década de los ochenta. No obstante, mucho antes que se desintegrara, el espíritu rebelde de este movimiento permaneció en corrientes musicales que tomaron su esencia y lo transformaron en una forma de vida. Nuestra crónica de hoy repasa lo que pasó después del punk, y cómo una estética sucia y marginal pudo transformarse en un fenómeno de masas.

20 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Reggae

Pese a ser uno de los países más pobres del hemisferio occidental, Jamaica fue la cuna de una expresión musical que ha trascendido universalmente. Nuestra crónica de hoy cuenta cómo se desarrolló el reggae desde su natal Jamaica hasta su internacionalización de la mano de Bob Marley, la primera estrella de rock del Tercer Mundo.

19 Junio, 2018

Sintonía Crónica: ABBA y el Europop

El término Euro-pop es asociado generalmente a ropas brillantes y un estilo más bien liviano, una música melosa y de exagerada producción. Fiel a su denominación de origen, la gran mayoría de sus artistas fueron y son efectivamente europeos, pero su público se extendió por ambos lados del Atlántico. Nuestra Crónica de hoy es un recorrido por los máximos exponentes de este exitoso estilo musical.

18 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Punk en el Reino Unido

El punk nació en Nueva York como un movimiento marginal, pero fue en Inglaterra donde se transformó en un fenómeno de masas. Nuestra crónica de hoy relata cómo el punk pasó de los subterráneos de Manhattan a la portada de los tabloides londinenses, y se convirtió en la más grande revolución musical de la década del setenta.

15 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Elvis, el ocaso de un rey

Pese a que perdió el ímpetu que lo caracterizó en sus primeros años y a que dejó de ser un músico innovador, Elvis Presley seguía siendo una importante figura en la industria musical en los 70’s. ¿Cómo vivió sus últimos años el rey del rock & roll? Nuestra Crónica de hoy es un recorrido por los últimos pasos de Elvis Aaron Presley.

14 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Rock Corporativo

El espíritu de la música de autor y de algunos géneros más trascendentes de la moda, no se terminó con los sesentas. Aunque no corrían vientos favorables para los ritmos más antiguos, había mucho dinero involucrado y el barco tenía que llegar a puerto. Nuestra crónica de hoy es una mirada a las cifras detrás del negocio del rock and roll.

13 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Orígenes del Punk

Habitualmente el punk está asociado a Inglaterra y a los Sex Pistols, pero fue en las calles de Manhattan en donde se plantaron sus semillas. Una serie de personajes de muy diversa naturaleza catalizaron expresiones artísticas desde el arte visual a la música pop y sembraron lo que años después sería conocido como el punk. Nuestra crónica de hoy es un recorrido por los orígenes del movimiento punk.

12 Junio, 2018

Sintonía Crónica: Fiebre de sábado por la noche

En 1977, largas filas de personas aguardaban ver “Fiebre de Sábado por la noche”. La cinta reunía elementos claves de la sociedad estadounidense de fines de la década: una imagen muy cuidada y los deseos de triunfar de la clase media norteamericana. A todo esto, se le agregaba el brochazo definitivo de la música que hacía furor en ese entonces. Nuestra crónica de hoy es un pantallazo a la onda disco con la película “Fiebre de sábado por la noche”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST