Economía en una mirada completa y el debate de la reforma previsional
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la economista Andrea Repetto y también estuvieron con la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la economista Andrea Repetto y también estuvieron con la presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi.
Respecto de la actitud de la oposición tras la suma urgencia al proyecto, la economista y directora de la Escuela de Gobierno de la UC afirmó que “espero que no signifique que tengamos un gobierno inmovilizado”.
La economista y directora de la escuela de Gobierno de la UC, Andrea Repetto, analizó el informe entregado por el director del Centro de Encuestas y estudios Longitudinales PUC, David Bravo y los datos entregados por la OCDE.
La economista analizó la la tasa de ocupación informal, que según INE, durante el trimestre julio-septiembre de 2023 se ubicó en 26,7%, al disminuir 0,4 puntos porcentuales en comparación con igual período de 2022.
“En lo económico hay una tensión entre la libertad de elección y la igualdad de acceso”, indicó.
“Ella describe que los puntos más difíciles en las brechas de las mujeres están en las casadas y en particular en el minuto en que tienes un hijo”, comentó.
La economista y directora de la facultad de Gobierno de la Universidad Católica, se refirió al proyecto ingresado en julio comentando que “hay trabajos que permiten el trabajo a la distancia y puede ser productivo (…) No es una posibilidad para todo el mundo, pero es una posibilidad que antes no existía”.
“El porcentaje de personas que tienen edad de trabajar y que están ocupados no ha terminado de recuperarse luego de la pandemia”, agregó la economista.
“Tenemos que siempre preocuparnos que hay más de un millón de personas en Chile que no les alcanzan los ingresos”, agregó.
Respeto de la vinculación de Paz Fuica, concejala por la comuna de Antofagasta, con la fundación, aseveró que “prestó un servicio a honorarios por cuatro meses. Hicimos un llamado y ella postuló, tenía experiencia y en ese momento no trabajaba en el Minvu”.