La necesidad de abrir vías para lograr la paz en la Araucanía
Los panelistas Francisco Javier Días y Juan Ignacio Brito analizaron la compleja situación que se vive en la región luego de la muerte de Camilo Carillanca en un operativo policial.
Los panelistas Francisco Javier Días y Juan Ignacio Brito analizaron la compleja situación que se vive en la región luego de la muerte de Camilo Carillanca en un operativo policial.
El ministro de Vivienda y Urbanismo dijo que hay que “perseguir responsabilidades” tras la muerte de Camilo Catrillanca para luego retomar lo que se venía haciendo. También contó detalles de los proyectos de viviendas sociales y las restricciones a los “guetos verticales”.
Los panelistas Óscar Contardo e Isabel Aninat comentaron el clima turbulento que se ha desatado tras la muerte del comunero mapuche, y analizaron la gestión del gobierno en la Araucanía.
Matías del Río y María José O’Shea conversaron con el superior de la Orden Jesuita de Tirúa, Carlos Bresciani, quien criticó el actuar del Comando Jungla en Temucuicui. También nos contactamos con un ex vicealmirante de la Armada Argentina, a un año de la desaparición del submarino ARA San Juan.
Los panelistas Paula Walker y Cristián Valenzuela analizaron las reacciones que han surgido desde la oposición y el gobierno tras la muerte del joven mapuche baleado en Temucuicui.
Polo Ramírez conversó con Cristián Goldberg, presidente de la fundación, quien rechazó los cuestionamientos a las fundaciones y contó cuáles son los objetivos del Desafío Levantemos Chile en la Araucanía.
Cristián Goldberg dijo que “las prioridades del gobierno tienen que estar con los pobres”. Y criticó a quienes cuestionan la transparencia y labor de las fundaciones. “El colegio de Santa Holga costó 5 mil millones de dólares; este mismo colegio, hecho por el Estado, cuesta 9 mil 500 millones, porque se demoran cinco veces más”, enfatizó.
El senador por la Región de la Araucanía destacó la continuidad del proyecto para solucionar el conflicto en la zona, y comentó los alcances que esto tendría en una eventual carrera presidencial de Alfredo Moreno.
Nicolás Vergara y Sebatián Rivas analizaron con Isabel Aninat y Óscar Contardo el encuentro entre representantes de empresas forestales y comunidades mapuches en la Araucanía, y los avances que esto podría motivar.
Luis Felipe Gazitúa se refirió al encuentro entre representantes de empresas forestales y comunidades mapuches en la Araucanía y se mostró abierto a una reunión con el líder de la Coordinadora Arauco-Malleco.