Pablo Altikes presenta la combinación entre arquitectura y retail
El experto destacó varias construcciones a lo largo del mundo, donde también hay algunos construidos por chilenos.
El experto destacó varias construcciones a lo largo del mundo, donde también hay algunos construidos por chilenos.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y miembro de B+V Arquitectos, Eloy Bahamondes, y con Emilio de la Cerda, director del Núcleo de colecciones de la Universidad Católica sobre el reconocimiento al proyecto que crea un pabellón y parque para acoger la obra escultórica del artista Mario Irarrázabal. Adema, estuvo con Roberto Gimmillaro.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, quien entregó contexto sobre diversos anuncios y eventos que han sucedido en los últimos días, como el ‘Acuerdo de Ciudad’, el incendio en Viña del Mar y el proyecto Alameda-Providencia. En el segundo bloque Ximena Barra, directora de ferias de FISA, entregó detalles sobre en el Lantern Festival, que se está desarrollando en el Parque de la Familia de lunes a domingo desde las 19:00 a las 00:00 horas.
Respecto a los resultados del incendio en la quinta región, el experto manifestó que “no hemos aprendido de planificación territorial, hay que abordar este tema a nivel nacional”.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con la arquitecta Natalia Jorquera, quien entregó detalles sobre la investigación que realizó y materializó en el libro “Patrimonio chileno construido en tierra”. En el segundo bloque, el artista Máximo Corvalán-Pincheira, se refirió a la exposición “Hacer agua”, un site-specific que se está presentando en el Centro Cultural La Moneda.
La experta además se refirió a algunas de las destacadas construcciones de este tipo que quedan en el país.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con el arquitecto Luis Eduardo Bresciani Lecannelier y Loreto Wahr Rivas, directora de EFE, quienes comentaron sobre el concurso de arquitectura para rehabilitar el edificio de Correos de calle Exposición. Además adelantaron algunos de los nombres que serán parte del jurado. En el segundo bloque Eva Cancino, encargada de colecciones del Museo de Bellas Artes, entregó detalles sobre la recuperación de un conjunto escultórico que estaba en la Escuela Militar desde octubre de 1973. Además comentó sobre los nuevos espacios del museo.
“Estamos creando una corporación que tiene un rol de acercar nuestro patrimonio y trabajar más próximos con los territorios”, agregó Loreto Wahr Rivas, de EFE.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Mario Santana, secretario general de Icomos (Consejo de administración de los sitios protegidos), quien se refirió al estado patrimonial de Chile y cómo funciona esta área de trabajo a nivel internacional. En el segundo bloque Simón Blaise, comentó detalles sobre el Spotter Day, evento para ir a fotografiar aviones al aeropuerto.
“El hecho de tener este mecanismo internacional nos permite fomentar la conservación”, agregó el experto.