EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

arte

11 Agosto, 2025

Maratón en el Polo Norte y Premio Pam

Polo Ramírez comentó la actualidad. En Ruta Silvestre, conversó con los ultramaratonistas Cristián Sieveking y Nahila Hernández sobre su experiencia corriendo en el Polo Norte. Además, en el estudio, habló con Alfonso Díaz, director de Antenna, y Denise Blanchard, ganadora del Premio PAM 2022, sobre arte y nuevos talentos.

22 Julio, 2025

La muestra “El arte de viajar” y el enigma de la asimetría materia-antimateria

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la muestra “El arte de viajar”, presentada en el Centro Cultural El Tranque. En Duna Ciencia, Jilberto Zamora, subdirector del Centro Teórico y Experimental de Física de Partículas de la UNAB, conversó con Polo sobre la asimetría entre materia y antimateria y los enigmas que aún persisten en la física de partículas.

6 Junio, 2025

Pablo Jansana sobre la exposición “En el vientre de los monstruos”: “Viene inscrita en un libro de ficción (…) habla de las mutaciones sociales, las mutaciones híbridas de género y de situaciones políticas”

Pablo Jansana sobre su trabajo: “A mí me interesa cómo ordenamos la historia, entonces siempre parto de un evento social que es real. A través de mi trabajo y de mi práctica como artista, esa circunstancia y ese futuro real cambian, y terminan teniendo un desenlace más ficticio.”

3 Junio, 2025

Los 50 años de la Galería Bucci

Rodrigo Guendelman conversó con el galerista Ennio Bucci, quien habló sobre los 50 años de la Galería Bucci, su padre Enrico Bucci y las galerías en Chile.

20 Mayo, 2025

La muestra “Gonzalo Díaz pintor” en Il Posto y bacterias que transforman gases en compuestos útiles

Polo Ramírez comentó sobre la actualidad. En Figura y Fondo, César Gabler habló sobre la muestra “Gonzalo Díaz pintor”, que se exhibe en Il Posto. Además, en Entrevista Duna Ciencia, el Dr. Felipe Scott, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, conversó sobre su investigación en torno a bacterias capaces de transformar gases como el hidrógeno y el CO₂ en compuestos útiles, abriendo nuevas posibilidades en biotecnología y sustentabilidad.

14 Mayo, 2025

Silvia Westermann sobre la primera obra de Sergio Castillo: “Sabía que había hecho dos vírgenes para el Colegio San Ignacio (…) Con la investigación descubrí que las primeras obras fueron esas”

Sobre Sergio Castillo, Silvia Westermann, mencionó : “Por muchos años no quiso saber nada de arte y en el año 1954, con un amigo, arrendaron un taller y empezó a conocer recién el barro, porque en la escuela de París estudió dibujo y algo de pintura. En el año 1955 entró a la escuela alumno vespertino libre y aprendió a modelar”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST