El recorrido cultural de Santiago y Bruna Truffa en el MAVI
Como todos los martes, César Gabler hizo sus recomendaciones sobre a qué ponerle atención en el mundo del arte.
Como todos los martes, César Gabler hizo sus recomendaciones sobre a qué ponerle atención en el mundo del arte.
El representante comentó que están realizando un álbum comunitario, en el que todos pueden participar.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Daniel Cruz, director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), quien comentó qué están presentando, lo que se viene a futuro y la convocatoria a realizar un álbum de fotos comunitario con las fachadas del MAC. En el segundo bloque Sebastián Kaczorowski, arquitecto y fundador de Anka Taller, entregó detalles sobre por qué empezó a dedicarse al diseño industrial y cómo su emprendimiento ha ido avanzando en el último tiempo.
Como cada martes, César Gabler hizo un análisis y recomendó las muestras importantes al año artístico.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Andrés Gómez y Claudio Vergara conversaron sobre qué está pasando con la estafadora Anna Sorokin y sobre qué está pasando con Morrisey.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con la arquitecta Natalia Jorquera, quien entregó detalles sobre la investigación que realizó y materializó en el libro “Patrimonio chileno construido en tierra”. En el segundo bloque, el artista Máximo Corvalán-Pincheira, se refirió a la exposición “Hacer agua”, un site-specific que se está presentando en el Centro Cultural La Moneda.
También entregó detalles sobre lo que está haciendo en su trabajo y sus proyectos.
Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Julieta Brodsky, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien se refirió a las prioridades que tiene esta cartera en el futuro próximo. Además confirmó que la bienal de arquitectura se realizará entre el 5 al 15 de enero de 2023. En el segundo bloque Isidora León, editora general de Metro21, comentó detalles sobre la ruta de 52 murales, uno en cada comuna de Santiago.
La representante explicó que están trabajando con las Dideco de cada municipio para encontrar los mejores muros, donde destacó que ojala sean grandes, visibles y estén en lugares públicos.
La secretaria de Estado agregó que espera que el proyecto pueda estar en discusión a fines de 2023.