Matías del Río y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, quien se refirió a la eventual condonación del CAE en el gobierno de Gabriel Boric y las posibles soluciones para este tema. En el segundo bloque, Paula Escobar dio a conocer las nuevas dificultades que enfrentan los países pobres debido a la migración de personal sanitario.
Una de las soluciones que planteó el representante tiene que ver con “un nuevo crédito, pero que todos sean beneficiados por condiciones superiores”.
Las deudas han sido una de las mochilas más pesadas durante la crisis del Covid-19 y el Crédito con Aval del Estado (CAE), es una de las emblemáticas de los chilenos.
El rector de las Universidad Católica y miembro de la Mesa Social Covid-19 sostuvo que “estamos generando un protocolo para implementarlo en el segundo semestre, que tiene que ver con distanciamiento físico, estudiantes por sala, detección de población enferma y todos esos aspectos”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y como cada martes conversaron con Paula Escobar. En el segundo bloque, el ministro de educación se refirió a cómo están trabajando para evitar un alza en la deserción y prevenir un aumento en las brechas educacionales.
El representante de la cartera de Educación además reafirmó que la condonación del CAE no está dentro de las prioridades y que el debate debe estar enfocado en el proyecto de ley que busca su transformación.
Nicolás Vergara y Matías de Río analizaron la muerte de un manifestante y el incendio en el Centro Cultural Alameda. Además conversaron con el diputado RN, Diego Schalper, sobre las medidas necesarias para enfrentar la crisis.
El director del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social analizó el fenómeno que se produce en la educación superior por los pocos requisitos para que una universidad pueda estar acreditada y participar de la gratuidad.