Cine y música
Héctor Soto y Ascanio Cavallo conversaron, entre otros temas, de los vínculos de cineastas con el mundo de la música.
Héctor Soto y Ascanio Cavallo conversaron, entre otros temas, de los vínculos de cineastas con el mundo de la música.
Héctor Soto y Ascanio Cavallo conversaron del documental de Isabel Miquel sobre la comunidad de Pirque. Además, a partir del estreno de “Una familia peligrosa”, comentaron la filmografía de su director.
De lunes a viernes a las 9, 14 y 19 hrs. Con Bárbara Espejo.
Héctor Soto y Ascanio Cavallo conversaron de la cartelera de esta semana. A partir del estreno de la película “El Mago”, conversaron sobre la industria local y fueron categóricos en sus declaraciónes. “Me da la impresión que el cine chileno se está convirtiendo en una fábrica de salchicas y en un fábrica de frustración”, dijo Hëctor Soto. Rescataron de la programación “Pasión inocente” y “Soy mucho mejor que voh”.
A pesar de su molestia con la cartelera, Héctor Soto y Ascanio Cavallo se esfuerzan por rescatar lo mejor de las salas.
Este viernes, Héctor Soto y Ascanio Cavallo estuvieron acompañados por el crítico de cine Christian Ramírez. Comenzaron comentando los cinco estrenos de esta semana: “Mujeres al ataque” (en la foto), “Pompeya”, “Tierra de María”, “Familia numerosa” y la chilena “El vals de los inútiles”.
Basada en la serie del mismo nombre, en esta película la ex detective regresa a su pueblo natal para ayudar a un viejo amor envuelto en un misterioso asesinato. La banda sonora incluye a Sufjan Stevens, entre otros. Desde las 20:30 horas con Francisco Aravena.
Héctor Soto y Ascanio Cavallo destacaron el estreno de la última película ganadora del Oscar a mejor cinta extranjera y comentaron el último trabajo de Che Sandoval.
Héctor Soto y Ascanio Cavallo conversaron de los estrenos de la semana, como “Agosto”.
La música de la segunda película de Marc Webb -basada en el cómic de Marvel-, fue compuesta totalmente por el alemán Hans Zimmer (El Rey León, Gladiador, El Origen). La escuchamos desde las 20:30 horas con Francisco Aravena.