El alza de los mercados, Trump, China y el cobre
Francisca Pérez, economista senior de BCI Estudios, analizó el positivo desempeño que mostraron los mercados luego del discurso de Donald Trump y de las positivas cifras manufactureras de China.
Francisca Pérez, economista senior de BCI Estudios, analizó el positivo desempeño que mostraron los mercados luego del discurso de Donald Trump y de las positivas cifras manufactureras de China.
El director ejecutivo de Plusmining indicó que “los esquemas de negociación en minería se justificaban bajo las condiciones que había antes, los precios altos llevaba a generar un incentivo a las compañías de pagar bonos para evitar huelgas”, situación que podría cambiar ahora. Respecto del precio del mineral, espera se mantenga entre los US$2,6 y US$2,7 la libra este 2017.
Esta mañana analizamos las cifras dadas a conocer en China y en la Eurozona y con Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, analizamos el avance que ha registrado el precio del cobre y la huelga en Escondida.
Los trabajadores exigen un reajuste salarial de 7% y un bono de término de conflicto de $25 millones.
Este jueves comenzó la paralización del sindicato de la mayor productora privada de cobre del mundo.
Asimismo, la Comisión Chilena del Cobre aumentó la proyección del crecimiento de la demanda del metal rojo a 2% en 2018.
Matías Urrutia, gerente de mercados financieros de Vantrust, conversó esta tarde sobre el discurso efectuado por la primera ministra británica Theresa May, el salto que dio la libra esterlina y la fuerte caída del cobre en los mercados internacionales.
El día jueves 12 de enero un sujeto desconocido fue a dejar el objeto, que simulaba ser un libro, a una oficina de Chilexpress en San Joaquín.
El paquete explosivo habría sido enviado desde una sucursal de Chileexpress en la comuna de San Joaquín, según detalla la querella por acto terrorista interpuesta por el gobierno.
El presidente del Consejo Minero analizó sobre el porvenir de la industria y el atentado contra el presidente ejecutivo de Codelco, que consignó a “la minería” como el objetivo. Según señaló, “nos preocupa el hecho porque en este país se llevan las cosas de una manera civilizada y esto rompe el esquema”.