Renca y el caso de Claudio Castro, el alza en contagios y el estado del cobre
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el economista Raphael Bergoeing y las expectativas que se tienen sobre el precio del cobre.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el economista Raphael Bergoeing y las expectativas que se tienen sobre el precio del cobre.
En Hablemos en Off, el economista Raphael Bergoeing se refirió a las proyecciones que se han dado en el último tiempo a raíz del aumento en el precio del cobre. Al respecto dijo “estamos mejor que hace un año atrás, pero es incierto y no genera la cantidad de lucas que generaba antes”.
Rodrigo Álvarez conversó con Los Infiltrados Gustavo Orellana editor de empresas de Pulso, sobre el debate por el royalty minero dado el aumento del precio del cobre. Y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, sobre el viaje más peligroso del Papa a Irak. También entrevistó al Gerente general de Metro, Rubén Alvarado, sobre el funcionamiento y sanitización de la red.
Josefina Stavrakopulos analizó la nueva ola de incidentes que se vivió en el sur del país, debido a esto, el presidente Sebastián Piñera envió al ministro del Interior y de Defensa, además de los jefes policiales a la zona. Además, revisó el anuncio de la ministra de Transporte, Gloria Hutt, quien confirmó que están listos para recibir 5 millones de pasajeros por día desde el lunes 1 de marzo. Por otro lado, comentó los dichos del mandatario, quien afirmó que el retorno a clases “será voluntario, gradual, flexible y seguro”.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez conversaron con el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, sobre el valor del metal rojo. Además, analizaron cómo va la incoación en el país y la decisión que terminó con la polémica entre la red social y la nación oceánica.
El titular de Minería y de Energía señaló que “los sindicatos entienden bien que el precio del cobre es volátil y que es muy importante que Chile mantenga su competitividad en materia minera. Necesitamos desarrollar nuevos proyectos porque la demanda va a subir”.
Matías Acevedo sostuvo que “los retiros del 10%, a la larga, terminan afectando las pensiones de las personas (…)El Banco Mundial y el FMI han destacado los paquetes de ayuda”.
Según un estudio de la Universidad de Bern, serían capaces de tener gran efectividad ante el coronavirus al eliminarlo en un 85% en 5 minutos y reducirlo en un 95% en un período de dos horas.
Entrevistamos a Daniel Soto, jefe de estrategia de inversiones de SURA Asset Management Chile, sobre el comportamiento de los mercados financieros este inicio de año; y a Carlos Parada Meyer, director ejecutivo de Netmin, sobre esta primera red social de la industria minera.
Entrevistas con Lucas Palacios, ministro de Economía, sobre las medidas que están desarrollando en su cartera; y con Pablo Cereceda, director de Vinculación del Observatorio y Con@cción, por la brecha digital.