Cheyre desiste de viajar a Colombia tras las críticas de Interior y las Naciones Unidas
El ministro Mario Carroza fue el encargado de informar la decisión del ex comandante en Jefe del Ejército.
El ministro Mario Carroza fue el encargado de informar la decisión del ex comandante en Jefe del Ejército.
El director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), que protege y promueve la dignidad y derechos de las personas que migran a Chile, aseguró que “hay un peligro detrás de la idea de que la inmigración es una oportunidad”.
El texto confirmaría la tesis del ministro en visita, Mario Carroza, sobre lo que ocurrió con los reos desaparecidos de la cárcel de La Serena.
José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, explicó por qué han acusado que el acuerdo de paz en Colombia deja en impunidad a los criminales de DD.HH.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron la previa del partido de la Roja ante Uruguay y hablaron con José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, sobre la impunidad que, según ha acusado la organización, deja el acuerdo de paz para los criminales de DD.HH. en Colombia.
La guerilla anunció que iniciará el fin de las hostilidades a partir de este lunes.
El referendo validatorio se realizará el próximo 2 de octubre.
Con el anuncio del acuerdo queda la firma definitiva y la refrendación de lo pactado en un plebiscito el 2 de octubre.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron cómo se ha atrasado la edad de jubilación, el fin del proceso de paz en Colombia y entrevistaron a Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile, sobre el desarrollo de energía renovable en el país.
El representante de Chile en la cita que se desarrolla en La Habana, cuenta sobre el inicio del que puede ser el último ciclo del proceso.