Minsal confirma 14.365 casos de coronavirus: 207 personas han fallecido por Covid-19
Las nuevas víctimas fatales son de las regiones de Valparaíso (1), Metropolitana (5), Biobío (1), Los Ríos (1) y Los Lagos.
Las nuevas víctimas fatales son de las regiones de Valparaíso (1), Metropolitana (5), Biobío (1), Los Ríos (1) y Los Lagos.
El ministro de Salud británico, Matt Hancock, dijo que han existido casos de inflamación multiorgánica grave, la que es muy poco frecuente, pero ha causado la muerte de algunos menores. La misma advertencia han realizado hospitales y asociaciones pediatricas en España y Reino Unido.
Félix de Vicente, ex ministro de Economía y ex director de ProChile, conversó sobre una encuesta privada que reveló las industrias más afectadas por el brote del virus. Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, dio su visión sobre el mercado y la respuesta a la pandemia. Pamela Auszenker, subgerenta de renta variable y estrategia en BCI Corredor de Bolsa, actualizó el mercado.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron en qué están las pruebas en el país para detectar esta virus y la propuesta de Apple y Google para saber quiénes son las personas contagiadas. Además, conversaron con Percy García, abogado del empresarario chileno quien se encuentra en Perú a la espera de ser interrogado como testigo del caso Odebretcht.
Mariajosé Soto junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista política LTPM, y Juan Pablo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron El llamado de Alberto Fernández a Piñera tras la molestia de La Moneda y el rol de ME-O y por qué la OMS teme que este continente sea el próximo epicentro de la pandemia. Además, conversó con el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, sobre el plantamiento del presidente Sebastián Piñera sobre un cambio de fecha de la votación sobre la nueva Constitución y las críticas a las oposición.
Respecto de las críticas a las oposición, entre ellas la del ex presidente Ricardo Lagos, el senador PPD aseveró que “la pregunta es en qué ha sido un obstáculo la oposición para enfrentar la pandemia”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, analizaron los resultados de la última encuesta Casen, donde la mayoría desaprueba la gestión del Gobierno ante la crisis Covid-19 y el no han logrado redituar los éxitos que ha tenido en el manejo de la pandemia. También se refirieron al argumento que entregó el presidente de quizás correr el plebiscito por temas de recesión. Como dijo Benítez, “le regaló un dulce a la oposición” y Fontaine acotó, “se atarantó y sobrestima su poder”.
Polo Ramírez conversó con Fernando Leanes, representante en Chile de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien se refirió a algunas de las medidas que se han aplicado en el país.
Fernando Leanes comentó que el gran reto son las personas asintomáticas y que se debe tener especial cuidado con los adultos mayores y el personal de salud.
La primera ministra manifestó haber “ganado la batalla”, pero se seguirán tomando medidas restrictivas al menos hasta el próximo 11 de mayo.