Elecciones legislativas en Argentina: Primeros resultados entregan ventaja al oficialismo
Más de 33 millones de argentinos estaban llamados a las urnas el domingo.
Más de 33 millones de argentinos estaban llamados a las urnas el domingo.
Juan Manuel Astorga y Consuelo Saavedra analizaron lo que ocurre en el país caribeño tras los comicios en el país caribeño y los dichos de la ex presidenta de Argentina. Además, comentaron el texto de la candidata del Frente Amplio sobre la carrera a La Moneda.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez comentaron la polémica que ha generado la noticia ficticia sobre una niña atrapada en los escombros y el informe de la Gendarmería de Argentina sobre la muerte del fiscal. Además, analizaron los comentarios de la candidata del Frente Amplo para no asistir a un programa de televisón.
En las primarias legislativas, la ex mandataria trasandina obtuvo el 33,95 % de los votos de Buenos Aires.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga analizaron las acciones del Presidente de Estados Unidos en el estado 28 tras el paso del huaracán Harvey y la primera victoria de la ex mandataria de Argentina de cara a las elecciones legislativas. Además, comentaron qué pasará con los establecimientos religiosos y la interrupción del embarazo.
Cristina Fernández se había declarado como ganadora, pero lo cierto es que los porcentajes hablan de 34,11% para ella y de un 34,19% para su contrincante Esteban Bullrich.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron las elecciones realizadas en el país trasandino y los proyectos de Guillier, Piñera y el gobierno para mejorar la jubilación. Además, el investigador Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor de la Academia de Guerra, Javier Urbina, sobre la tensión entre Kim Jong-un y Donald Trump.
Juan Manuel Astorga analizó el fallecimiento de 64 menores en el país asiático, por la presunta falta de oxígeno. Además, el llamado de los naciones Latinoamericanos para que no se intervenga en la país caribeño con militares y el futuro de Cristina Fernández en Buenos Aires.
La ex presidenta criticó la “bochornosa” demora en la entrega de los resultados.
Según el texto, la llegada de la jefa de Estado el 2006 a La Moneda “inspiró a las mujeres de toda Latinoamérica”.