La teoría de la dependencia económica: La discusión pendiente entre el mundo empresarial y el mundo político
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortuzar analizaron el escenario financiero que se vive en Chile en la antesala de Enade 2024.
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortuzar analizaron el escenario financiero que se vive en Chile en la antesala de Enade 2024.
Entrevistamos al Director del Centro de Estudios Internacionales Universidad Católica, sobre la Guerra en Oriente y qué pasa con países de nuestra región.
En la edición AM, hablamos con Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales UC; con Bernardita Mazo, Gerente Sr. de Comunicaciones & PR Mercado Libre, Mercado Pago y Portalinmobiliario.com Chile, Perú y Ecuador; y con Cristián Araya, Estratega de Sartor Finance Group.
El economista e integrante el Consejo Fiscal Autónomo aseveró “esto no es un problema de un sector político, gobierne quien gobierne (…) El problema de Chile es que hemos tenido un aumento de la deuda pública”.
Rodrigo Álvarez conversó con el director de Trabajo, Pablo Zenteno, sobre las dudas que existen respecto de la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT analizaron quien nos trae el embrollo de la derecha en Santiago cuenta las razones de por qué la morosidad ha llegado a máximos y qué hay que esperar hacia adelante.
La economista aseveró que “viene subiendo desde el gobierno de Piñera y es cierto que está sobre la OCDE”.
El organismo proyecta un crecimiento de un 2%. Con respecto la inflación, elevó su proyección para Chile de un 3% a un 3,2% para este año.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron la actualidad.
Entrevistamos al economista y jefe de estrategia de inversiones de Principal, sobre qué arrojo el Informe de Política Monetaria.
El economista aseveró que “pareciera que nos encaminamos al crecimiento del 2,5%, que no es para destapar champagne pero es mejor que cero, y cuadra con las proyecciones del ministro Marcel”.