Las reacciones a la decisión del BC de resguardar capital de US$1.500 millones ante riesgo financiero internacional
“El Consejo ha activado el RCC como una medida precautoria ante la mayor incertidumbre externa”, afirmó el ente emisor.
“El Consejo ha activado el RCC como una medida precautoria ante la mayor incertidumbre externa”, afirmó el ente emisor.
Entrevistamos al Director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile, sobre la reunión del G7, y el rol global de China y EEUU, este último con el riesgo del techo de la deuda soberana
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la CPC, Ricardo Mewes sobre las reformas en materia económica que se están discutiendo. Además, junto a los Infiltrados Carlos Alonso y Leslie Ayala sobre el caso relojes y los detalles del nuevo Censo que se realizará el próximo año.
“El Gobierno debe poner foco en aquellas cosas que realmente van a poder hacer y negociar y que tengan un impacto en el crecimiento”, comentó el presidente de la CPC.
Josefina Ríos y Enrique Yavar conversaron con Joe González, presidente de la Asociación de funcionarios de Gendarmería sobre a situación que se vive al interior de los penales. Además, junto a la Infiltrada María José Tapia repasaron el estado de la economía nacional.
El economista aseveró que “muchas veces los BC pueden equivocarse y se equivocan profundamente (…) Es bastante habitual que el mercado no le lleve el amén a las autoridades monetarias”.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios MBI y con Ángel Sierra, director ejecutivo de FinteChile.
Matías del Río y Josefina Ríos junto a la Infiltrada Isabel Caro, periodista de La Tercera repasaron el panorama político previo a las elecciones del domingo. Además, conversaron con Nicolás Grau, ministro de Economía sobre las polémicas que ha traído los intentos del Gobierno por aumentar el sueldo mínimo y también hablaron con Paula Daza sobre la decisión de la OMS de poner fin a la pandemia por el Covid-19.
“Juan Pablo Swett en general no asiste a estas reuniones, no cree mucho en estos espacios probablemente hay algunos grupos por razones de otras indoles no van a querer firmar nada”, dijo el ministro de Economía.
El economista sostuvo que “parte del velo en la discusión tiene que ver con que la sensación térmica de muchos es menos mala que las cifras”.