Edición PM: Felipe Bravo
Felipe Bravo, economista de Banco Santander, comentó en Información Privilegiada los datos sectoriales dados a conocer este viernes.
Felipe Bravo, economista de Banco Santander, comentó en Información Privilegiada los datos sectoriales dados a conocer este viernes.
El ministro de Hacienda destacó la tasa de desempleo del trimestre febrero-abril.
La cifra es levemente inferior al 6,2% que esperaban los analistas.
Felipe Bravo, economista de Banco Santander, conversó en Información Privilegiada sobre los datos sectoriales dados a conocer este viernes y los que permiten hacer las primeras proyecciones sobre el Imacec.
En esta edición de Información Privilegiada conversamos con Antonio Moncado, economista de BCI, quien espera que el desempleo suba al 6,3% en el informe que este viernes dará a conocer el INE.
En esta edición de Información Privilegiada conversamos con Antonio Moncado, economista de BCI, quien adelantó que el desempleo debería mostrar un ascenso, llegando al 6,3% en la medición que el INE dará a conocer mañana.
Guillermo Araya, Gerente de Estudios de Renta 4, conversó en Información Privilegiada sobre el sector constructor, sus proyecciones para las compañías que rentan en la Bolsa y para el desarrollo del sector en Chile.
Guillermo Araya, Gerente de Estudios de Renta 4, analizó en Información Privilegiada el sector inmobiliario y constructor, destacando el aumento en la compra de proyectos antes del alza del IVA incluida en la Reforma Tributaria.
Javier García, director de para América del Sur exBrasil, de BlackRock, conversó en Información Privilegiada sobre los efectos que se esperan del alza de tasas en EEUU y de los mercados que están privilegiando para la inversión.
Javier García, director de para América del Sur exBrasil de BlackRock, indicó que las consecuencias de dejar la tasa baja en EEUU son mayores que las que podría provocar el alza, la que se iniciaría a mediados del segundo semestre.