Economista Francisco Meneses se refiere al déficit fiscal y al trabajo de Corfo
En la edición AM, conversamos con el economista y CFO Defontana, que también es ex-gerente de Inversiones de la CORFO y ex Gerente Finanzas Corporativas de Banco Estado.
En la edición AM, conversamos con el economista y CFO Defontana, que también es ex-gerente de Inversiones de la CORFO y ex Gerente Finanzas Corporativas de Banco Estado.
En la edición AM, hablamos con el economista Aldo Lema, sobre el crecimiento de la economía local.
“Todo esto es por un manejo responsable, por un manejo serio de las finanzas públicas, es gracias a la confianza del país”, reflexionó Gabriel Boric.
En la edición AM, entrevistamos a Domingo Lama, gerente general de Rappi Chile, sobre el crecimiento de la industria, la expansión del negocio y las novedades que tienen como compañía.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, sobre la carrera presidencial en el oficialismo y los nombres que se manejan para ser abanderados en la izquierda y centro-izquierda de cara a las próximas elecciones. Además, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Paula Catena, comentaron la disputa por quedarse con Interior ante la inminente salida de Tohá y el buen comienzo de año de la economía.
Consuelo Saavedra y Josefina Ríos conversaron con el economista y exministro de Economía, José Ramón Valente sobre el déficit fiscal registrado durante el año recién pasado y el complejo escenario económico nacional.
Por su parte, mediante un comunicado, la Corfo, salió al paso de la polémica por los millonarios traspasos de fondos al Ministerio de Hacienda por al venta de activos de la institución estatal.
Nicolás Vergara y Josefina Ríos conversaron con la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, quien comentó las iniciativas que tienen desde la organización gremial de cara a la próxima elección presidencial.
El economista analizó además que “aquí hay decisiones estratégicas. Hay un mensaje político de decir no podemos seguir haciendo estas cosas y EE.UU no va dejar de usar sus herramientas para contener el avance de China y esto es el primer paso”.
Según la vocera, este tipo de comentarios negativos afectan la percepción de Chile en el exterior y pueden tener consecuencias en el ámbito económico.