Análisis a la economía del país y las políticas de Donald Trump
Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara conversaron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El ministro de Hacienda también se refirió a las políticas de Donald Trump y al trabajo de la directora de presupuesto Javiera Martínez, comentando que “tuvimos un desajuste fiscal importante y tuvimos que hacer reducción de gastos y nos va a quedar una parte importante (…) (Javiera Martínez) se dedicó a intentar reducir la brecha y a identificar por qué se produjo esa diferencia”.
El Mandatario aludió a la candidata presidencial diciendo “pareciera que quisieran que al país le vaya mal”, por sus dichos sobre bajo crecimiento en el Foro Económico Internacional Latinoamérica y el Caribe, en Panamá.
“Estamos en un momento desafiante para la economía mundial. Y creo que Chile está haciendo la pega. Y con la colaboración del Congreso, en colaboración entre el sector público y el sector privado, vamos a sacar adelante a este país”, concluyó el mandatario.
l expresidente apuntó a las exportaciones como la forma en que el país debiera crecer, y que actualmente no hay “ningún” puerto de nivel mundial en Chile
Conversamos con Daniel Soto, Gerente de Deuda Privada y Renta Fija en Ameris Capital, sobre precios de activos, ánimo del mercado y resultados macroeconómicos.
Por otro lado, el Banco Central señaló que la serie desestacionalizada creció un 0,3% y acumuló un aumento del 2,5% en el último año.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con el economista Óscar Landerretche, quien repasó lo que fue este año económico para Chile, proyectó el 2025 político y comentó las posibles estrategias de crecimiento en el futuro nacional.
De igual manera, el académico criticó que “en Chile no hay una estrategia de desarrollo (…) Decir que uno es partidario del crecimiento no es una estrategia”.
En la edición AM, entrevistamos a Andrés Pérez, economista jefe Latam de Banco Itaú, sobre el endeudamiento de Brasil, su salud financiera y qué pasa con su moneda.