Credit Suisse pide perdón a sus accionistas
“Lo siento de verdad. Pido disculpas porque ya no pudimos detener la pérdida de confianza que se había acumulado a lo largo de los años y por decepcionarlos”, dijo el presidente del banco, Axel P. Lehmann.
“Lo siento de verdad. Pido disculpas porque ya no pudimos detener la pérdida de confianza que se había acumulado a lo largo de los años y por decepcionarlos”, dijo el presidente del banco, Axel P. Lehmann.
“Hay un punto importante para el resto del mundo, la selección de liderazgos, el rol de los partidos políticos para poder identificar personas idóneas parar ejercer esos cargos”, agregó.
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Andrés Benítez hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional, donde destacaron que está pasando con la inteligencia artificial e hicieron un análisis al panorama económico chileno.
La mala relación familiar fue uno de los puntos importantes que terminaron con esta decisión.
En la edición PM, hablamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Fernando Claro, director ejecutivo de la Fundación Para el Progreso.
Conversamos con el decano de Economía y Gobierno de la USS, Alejandro Weber, sobre actualidad, economía y empleo.
El economista analizó el avance de la IA y sus efectos en el empleo.
María José O’Shea y Nicolás Vergara conversaron con Andrea Tokman, economista jefe del grupo Quiñenco, sobre la realidad económica del mundo.
Entrevistamos a Axel Christensen, Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock, sobre el trabajo que realizan en la firma, también comentó el panorama de Estados Unidos, cómo ve Chile y los desafíos que se ven este año.
El economista señaló que “no nos deja inmune que a partir de esto no vaya ha haber una desaceleración de la economía mundial”.