IFE Laboral: ¿Cuándo y quiénes pueden postular en mayo?
Se trata de tres pagos todos los meses, los cuales son adicionales al sueldo que paga el empleador.
Se trata de tres pagos todos los meses, los cuales son adicionales al sueldo que paga el empleador.
Arturo Fontaine conversó con Sergio Urzúa, profesor de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC.
El economista aseveró que “la tasa de inflación implícita a 5 años sería en un 5,6%, los que ponen plata están dispuesto a financiera deuda con esta inflación”.
Además, el economista aseveró que “la forma de mantener precios bajos es tener una economía abierta al resto del mundo para que haya competencia externa e interna. No he escuchado la palabra productividad ni una vez desde el 11 de marzo y la palabra inversión solo dos veces”.
La economista se refirió a esta semana en materia económica.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial conversaron con Claudio González, economista que analizó el escenario inflacionario del país.
Claudio Gonzáles, director de inversiones de GH Capital Invest, se refirió al implicado escenario que estamos viendo en el país, factor al que se le suman los antecedentes internacionales.
Rodrigo Álvarez conversó con la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, sobre el plan presentado por el Gobierno para la recuperación económica. Además estuvo con Los Infiltrados Isabel Caro quien trajo los detalles de la crisis en La Moneda tras los dichos de Izkia Siches Y Mariana marusic quien nos contó de la carta que envió el BC a la Convención Constitucional.
La subsecretaria de Hacienda se refirió al plan de recuperación inclusiva que presentó el gobierno, además del compromiso de condonar el CAE: “Está en nuestro programa y es un compromiso y lo estamos estudiando y la manera en que lo presentamos es gradualmente y hay que generar los mecanismos”.
Extensión del IFE Laboral hasta septiembre, congelamiento en las tarifas del transporte público y más recursos para Mepco son algunas de las medidas anunciadas.