Matías del Río y María José O’Shea conversaron con el subsecretario de Educación sobre la polémica por el anuncio de que Historia será optativo en tercero y cuarto medio. Y estuvieron con el subsecretario de Patrimonio Cultural, quien recomendó lugares para visitar este fin de semana.
El subsecretario de Educación respondió a las críticas que surgieron tras el anuncio de que Historia será electivo en tercero y cuarto medio. “Los contenidos están comprendidos entre séptimo básico y segundo medio, lo que sigue es profundización”, aseguró.
Carlos Said nos cuenta la serie de cambios que se han implementado en la malla curricular de la educación media. También hablamos sobre el adiós de Theresa May y los panoramas para el Día del Patrimonio.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron el discurso de la primera ministra británica con el que anunció su salida del gobierno en medio de la incertidumbre sobre el Brexit. Además, conversaron con el ex secretario ejecutivo de la Agencia de la Educación, Carlos Henríquez, sobre la situación que enfrentan los estudiantes en el emblemático colegio y los resultados del Simce.
El ex secretario ejecutivo de la Agencia de la Educación sostuvo que no solo es del establecimiento sino que “uno de cada tres estudiantes valida la violencia física para lograr lo que quieren en Chile”.
El ex rector del establecimiento emblemático sostuvo que “esto es crónica de una muerte anunciada, hace muchos años que se venía produciendo romper lo que era básico”.
Matías del Río y María José O’Shea analizan los temas que marcan la jornada. Y conversan con el senador Jaime Quintana sobre Dobra Lusic, el “patriotismo” y la agenda de educación del gobierno.
Mónica Pérez junto los infiltrados Sebastián Minay, periodista de La Tercera PM y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron el futuro de admisión justa y reforma de pensiones que rechazaron la oposición y qué pasarán con los comicios Europa con la participación de Reino Unido. Además, conversó con el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson sobre qué pasará con los proyectos emblemáticos del Ejecutivo.