El escenario político para estas primarias
En el programa de hoy, Héctor Soto conversó con Ascanio Cavallo y Luis Larraín acerca de cómo queda configurado el panorama político con miras a las primarias de este 30 de junio.
En el programa de hoy, Héctor Soto conversó con Ascanio Cavallo y Luis Larraín acerca de cómo queda configurado el panorama político con miras a las primarias de este 30 de junio.
A poco de que Andrés Velasco decida si participará del proceso de primarias o no, el sociólogo y decano de la Facultad de Gobierno de la UDD, Eugenio Guzmán, analiza con nosotros el complejo escenario político de estos días, y explica por qué las primarias terminaron siendo un método de baja convocatoria en los distintos sectores, tanto de la Alianza como de la oposición. Para él, una de las claves para comprender esto sería que no sólo por tener una ley de primarias, tendremos automáticamente la institucionalidad necesaria para que este tipo de elección funcione bien.
En el programa de hoy, comentamos todo lo que ocurrió ayer en las inscripciones de los partidos políticos de sus respectivos candidatos para las primarias presidenciales y parlamentarios: quiénes competirán por llegar hasta La Moneda, y por qué sólo Renovación Nacional decidió medir a sus opciones parlamentarias en el proceso de primarias. Además, conversamos con el psicólogo clínico y experto en criminología, Rodrigo Venegas, acerca del fallecido líder de la secta de Colliguay.
En nuestro bloque dedicado al ámbito noticioso internacional, actualizamos todas las novedades con respecto a la captura y el interrogatorio del sospechoso del atentado en Boston, Dzhojar Tsarnaev, y también los resultados de las elecciones presidenciales en Paraguay, que ayer dieron por ganador a Horacio Cartes del Partido Colorado.
Entre los cambios en las papeletas de voto y varias otras novedades que traen estas elecciones primarias, no son pocos los que se han confundido. En esta nota de Valentina González, explicamos todo lo esencial para llegar a las urnas el próximo 30 de junio totalmente informado, y tener absoluta claridad de cómo será el proceso, tanto para los militantes como para los independientes.
Con cacerolazos, protestas y pidiendo un nuevo conteo de votos, la oposición venezolana continúa sin aceptar la victoria de Nicolás Maduro. El editor de política del diario El Universal, Ernesto Ecarri, nos habla directamente desde Venezuela sobre el conflictivo ambiente que se vive en el país luego de la proclamación del candidato oficialista como nuevo presidente electo.
Héctor Soto, Eugenio Tironi y Andrés Benítez conversaron sobre las elecciones en Venezuela y la acusación constitucional contra el ministro Beyer.
En el programa de hoy, comentamos todos los detalles de la jornada electoral en Venezuela. Además, repasamos lo que sucedió en el panorama político nacional este fin de semana: las proclamaciones de las candidaturas presidenciales de Michelle Bachelet y Claudio Orrego, y la preparación de Harald Beyer antes de que la acusación constitucional que enfrenta ingrese a votación en el Senado mañana.
En nuestro bloque internacional de hoy, comentamos todos los detalles tras las elecciones presidenciales de este fin de semana en Venezuela: la victoria de Maduro, las reacciones de Capriles y mucho más. También comentamos la tensa situación en Corea del Norte, justo en el día en que el mundo entero espera atento a que se lance un misil en plena conmemoración del Día del Sol.
Cuando ha pasado poco más de un mes de la muerte de Hugo Chávez, el mundo entero tiene los ojos puestos en Venezuela para saber quién será el sucedor del polémico mandatario. Luego de 10 días de una frenética y rápida campaña, este fin de semana por fin sabremos si los votantes venezolanos le otorgarán su preferencia a Henrique Capriles o Nicolás Maduro. En esta nota de Valentina González, revisamos los principales datos de esta crucial elección.