Ricardo Jungmann: “La tendencia ahora es a la total transparencia, no a los aportes secretos”
El abogado de la Universidad Católica se refirió al gobierno corporativo, haciendo alusión a empresas como Endesa y Codelco.
El abogado de la Universidad Católica se refirió al gobierno corporativo, haciendo alusión a empresas como Endesa y Codelco.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés también fue parte de la instancia, donde aseguró que es indudable que los distintos escándalos de los últimos meses del mundo empresarial o político han mermado la confianza.
Juan Cristóbal Portales, director académico del magíster en comunicación estratégica de la UAI, indicó que si bien el 80 o 90% del empresariado es honesto, hay quienes actúan de forma poco transparente y aún piensan que el escenario no ha cambiado desde hace 15 años.
Macarena Navarrete, socia líder de consultoría en transacciones de EY,
Guillermo Tagle, presidente de Icare y de IM-Trust Credcorp Capital, indicó que vivimos un momento complejo, ya que “se han hecho presentes temas de distinta índole que aparecen todos como una sola mala práctica”.
Guillermo Tagle, Presidente de Icare y de IM-Trust Credicorp Capital, indicó que llegaremos a tener un país donde no haya malas prácticas empresariales y se reconstruirán las confianzas.
El presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile, Juan Pablo Swett, explicó la iniciativa que premia con US$1 millón a emprendedores sociales llamada Venture.
Sobre la Reforma Laboral, Juan Pablo Swett, economista y Presidente de la ASECH, nos comenta sus percepciones del tema.
Conversamos con el economista Juan Pablo Swett sobre la reforma laboral y sus posibles consecuencias.
Julio Bilbao es acusado de usar información privilegiada en la adquisión de la compañía por parte de Abbott Laboratories.