¿Revertir el envejecimiento en una semana?: La prometedora pastilla creada en Harvard
Mediante estudio realizado en ratones se podrían tener datos de un medicamento que ayudaría a detener el envejecimiento.
Mediante estudio realizado en ratones se podrían tener datos de un medicamento que ayudaría a detener el envejecimiento.
Polo Ramírez y María del Carmen Rodríguez junto a los Infiltrados Patricio Lazcano y Francesca Ravizza comentaron el comienzo de la copa del mundo de fútbol femenino y la pastilla que asegura revertir el envejecimiento.
En la investigación se analizó la importancia de las mitocondrias en el envejecimiento.
Un grupo de científicos confirmó que consumir al menos un 30% menos de calorías alargaría la vida y mejoraría la calidad de envejecimiento.
El director del Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo de la Universidad de Chile estuvo en Aire Fresco y explicó de qué se trata el “Tsunami del envejecimieto” que está llegando a nuestro país y las consecuencias en el mediano y largo plazo que tendrá en la población.
Polo Ramírez comentó la razón por la que parte de la dotación fue interrogada por la justicia argentina. También conversamos sobre el “Mundial de los picados” que podría encabezar Chile y además estuvimos con el director del Centro de Gerociencia , Salud Mental y Metabolismo de la Universidad de Chile, Christian González Billault, para hablar del “Tsunami del envejecimiento” que atraviesa nuestro país.
Polo Ramírez conversó con el doctor en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Florida, que participó del Congreso del Futuro en el panel “Prolongar la vida, un eterno desafío”. Felipe Sierra es director de la división de Biología del Instituto Nacional de Envejecimiento del Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos.
Esta tarde Polo Ramírez conversó con Felipe Sierra, doctor en Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Florida, quien participó ayer del Congreso del Futuro en el panel “Prolongar la vida, un eterno desafío”. Además, conocimos la campaña que busca, con un letrero en los baños de pubs y restoranes, evitar las agresiones y violencia sexual hacia mujeres.
La investigadora del Instituto Milenio Neurociencia Biomédica, BNI, explicó los avances que esperan tener en el futuro para detener las enfermedades degenerativas.
Según el consejero del Banco Central, Joaquín Vial, la tendencia demográfica muestra que la fuerza laboral presentaría señales de estancamiento hacia el 2025, ante las elevedas expectativas de vida posjubilación, y el envejecimiento de la población. De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, un 30,3% de los chilenos al 2050 tendrá 60 años o más. PÍA TORO