Estos son los 40 países que rechazan la Asamblea Constituyente de Maduro
Entre ellos está Chile que consideró que la elección es una”decisión ilegítima que ha profundizado aún más la división en la sociedad venezolana”.
Entre ellos está Chile que consideró que la elección es una”decisión ilegítima que ha profundizado aún más la división en la sociedad venezolana”.
Asimismo, aseveró que “yo no obedezco órdenes imperiales (…) de Gobiernos extranjeros”.
Esta medida se tomó luego que en Venezuela se votara la Asamblea Constituyente.
El presidente venezolano celebró los resultados de la Constituyente y atacó a uno de los países que declaró que no reconocerá los resultados. Además anunció medidas contra el parlamento, la fiscalía y medios de comunicación.
A través de su red social, el mandatario informó que Reince Priebus no continuará en su cargo y será reemplazado por el general John F. Kelly.
La medida es una reacción a la decisión del Congreso estadounidense de endurecer las sanciones contra el Kremlin.
“Tres republicanos y 48 demócratas dejan tirado al pueblo americano” fue lo que tuiteó el presidente norteamericano.
Este domingo será la Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro en Venezuela, una medida que ha generado rechazo a nivel mundial y que en el mismo país ha dejado a muchos muertos en las diferentes protestas que se han desatado.
A través de un comunicado, el Departamento de Estado aconsejó no visitar ese país.
La medida dificulta que el Presidente Donald Trump pueda reducir las sanciones contra Moscú.