Guerra arancelaria: China responde subiendo aranceles a Estados Unidos a un 84%
Pekín eleva la tensión con Washington tras las nuevas medidas de Trump; Xi Jinping llama a fortalecer lazos con países vecinos.
Pekín eleva la tensión con Washington tras las nuevas medidas de Trump; Xi Jinping llama a fortalecer lazos con países vecinos.
El plazo para que China retirara este arancel adicional venció a la medianoche del 8 de abril, y al no cumplirse, la Casa Blanca ha confirmado la aplicación de un nuevo arancel adicional del 50%, tal como lo había anunciado Trump previamente.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sobre la gira de Gabriel Boric a la India y los acuerdos entre países y las medidas que se tomarán en cuanto a los aranceles aplicados por Trump . Además, junto a la Infiltrada, Gloria Faúndez, conversaron sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Sobre las medidas tomadas en cuando a los aranceles de Trump, Esteban Valenzuela, mencionó: “Hay que mantener el diálogo y en esto se coincide con los gremios. La estrategia común es el consenso”.
Fue a través de su red Truth Social, que el mandatario señaló que “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas”. “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”.
Esto se dio esto luego de que su empresa sufriera una pérdida de más de 600.000 millones de dólares desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles impulsados por la administración republicana.
Beijing responde con dureza al anuncio de Trump y agrava la tensión comercial global
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con Juan Pablo Matte, secretario general de la Sociedad Nacional de Agricultura, quien se refirió al reciente anuncio de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a ciertos productos del sector exportador chileno. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, conversaron sobre las elecciones en Ecuador.
Sobre los efectos que tendrá el arancel del 10% por parte de Estados Unidos, Juan Pablo Matte, mencionó: “Nuestra uva de mesa, el 66 % va a Estados Unidos, Naranjas y mandarinas el 90%. Eso, hoy o mañana será un 10% más caro para el consumidor”.
Además, la candidata destacó la necesidad de recurrir a personas con experiencia en tratados de libre comercio y diplomacia, proponiendo que se contacte a ex cancilleres y negociadores comerciales, asi como también, instó al embajador chileno en EE.UU. a solicitar audiencias con las autoridades pertinentes para abordar el tema.