Ola de calor también en el mar: El Mediterráneo alcanza un nuevo récord de temperatura
Además, sectores de Europa y África han debido enfrentar incendios forestales que han dejado a miles de damnificados y una veintena de muertos.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Además, sectores de Europa y África han debido enfrentar incendios forestales que han dejado a miles de damnificados y una veintena de muertos.
Hasta el momento 435.936,45 hectáreas han sido consumidas por las llamas.
Rodrigo Guendelman conversó con Paulina Saball, delegada presidencial para la reconstrucción y restauración por los incendios forestales de febrero, quien entregó detalles sobre qué está pasando y los factores que se consideraron para llevar a cabo este proceso.
“Medidas que son habituales en situaciones de este tipo en el sector urbano, acá no se pueden tomar”, agregó la autoridad.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez analizaron qué se espera del ajuste ministerial, cómo va la emergencia en el centro sur del país y qué se sabe del naufragio de migrantes al sur de las costas italianas.
Respecto a la situación en Santa Ana, las autoridades destacaron que “los sectores que amenazaban viviendas son sectores donde el incendio ya está contenido”.
Rodrigo Álvararez conversó con el senador y presidente de RN, Francisco Chahúa. También estuvo con Las Infiltradas Gloria Faúndez con el lío que se armó por la firma de side letters del TPP11 de parte del Gobierno saltándose al Congreso y Leslie Ayala con el misterioso “testigo clave”que irrumpe en el caso Narumi.
El senador y presidente de RN también se refirió a la nacionalidad y acogida que dio el presidente a los desterrados de Nicaragua, comentando: “es una buena señal, pero habla de un problema de coalición de Gobierno, porque mientras vemos que el Presidente hace un gesto adecuado, un presidente de partido de coalición sale a quitarle el piso (…) Porque la violación de los derechos fundamentales es necesario condenarlos siempre y no solo cuando son de un signo político”.
Si se compara esta temporada con los últimos cinco años, la gravedad es aún mayor.
La economista comentó además, que en general en el mundo, “esta industria se maneja a través de la regulación más que los impuestos”.